Buscar



En el PRD proyectan a Víctor Méndez como candidato a la Alcaldía de Santiago.

Exsenador Víctor Méndez. (Foto archivo)
Santiago.- Al viejo roble del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y exsíndico de este municipio en el periodo -1978-1982-, Víctor Méndez, lo proyectan algunos miembros de su partido como el próximo candidato a la Alcaldía local.
Méndez, un veterano político, que fue gobernador y senador de la provincia, no ha expresado sus aspiraciones a la sindicatura. Tampoco ha descartado esa posibilidad.

Hipólito niega que haya recibido oferta de candidaturas de Hatuey De Camps.

Atribuye esos rumores a “brujerías periodísticas”
Hatuey Dec Cmps con Presidente Hipólito Mejía
“Eso para mí son brujerías periodísticas, en las que yo no creo”, dijo Mejía en llamada telefónica a esta redactora.

Nunca es más negra la noche.

Por Bonaparte Gautreaux Piñeyro
El nacimiento del grupo Convergencia es un buen augurio dada la oscuridad en que se desenvuelve el quehacer político, donde el grupo económico político conocido como Corporación PL D quiere alzarse con el santo y la limosna.
Toda compactación de fuerzas implica la renuncia a una parte de la libertad de acción en pro de lograr un objetivo común que beneficie a todos.

Director Legal PRD somete por Desfalco a Pérez Vólquez Presidente CARD ante Comisión de Control.

Se ve precisado a actuar por la preocupación por lo que viene observado a través de los medios de comunicación y por diferentes vías, de un supuesto desfalco de más de cuatro (4) millones de pesos que ha ocurrido en la presente gestión que encabeza José Fernándo Pérez Vólquez.

Santo Domingo.− Supuesto desfalco en el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) desata avispero en dirigente del Partido Revolucionario, a raíz de la queja de varios dirigentes del gremio que agrupa los juristas y que a su vez son parte de la Dirección Nacional del Frente de abogados de ese partido de oposición.

Se Agota la Paciencia.

Por Juan T H
Las clases gobernantes y los políticos, que no es lo mismo, ni es igual, han estado abusando de la confianza y de la paciencia de la gente, no sé hasta cuándo.
El voto de los ciudadanos es una muestra de confianza en quienes cada cierto tiempo invitan a sufragar en favor de las propuestas y promesas que luego, desde el poder, casi nunca cumplen.

"CHOQUE EN EL PLD" Gedeón Santos le salió la “abuelita respondona” a Leonel Fernández…

Según ha salido a relucir en algunos medios de comunicación, el doctor Leonel Fernández y Gedeón Santos, actual y flamante director del INDOTEL, sostuvieron un agrio enfrentamiento, cuando se juntaron en un velatorio en una funeraria de la ciudad capital.
Diputado y Director de INDOTEL Gedeón Santos
Se dice, que Gedeón Santos,  hace algunos días, había dicho en algún programa de televisión, que Leonel Fernández estaba y está rodeado de ladrones y corruptos, por lo que al encontrarse frente a frente en dicha funeraria, el ex presidente, dizque muy molesto lo increpó:

Hipólito dice alzas se deben a déficit que dejó Gobierno Leonel.

Presidente Hipólito Mejía (Foto archivo accionpoliticard.blogspot.com/)
Santo Domingo.- El ex presidente Hipólito Mejía opinó que los aumentos en la tasa de cambio y en productos de primera necesidad son consecuencia del déficit fiscal de 8 por ciento del PIB que, a su juicio, dejó el gobierno de Leonel Fernández.
“Yo lo dije que por algún lado y en algún tiempo ese déficit fiscal dejado por el gobierno del ex presidente Fernández en la economía del país tenía que explotar en cualquier momento, y se está viendo”, dijo.

Luís Alvarez pide investigar la desaparición de 1,200 millones del Baninter.

En su carta Alvarez Renta define como sospechoso e indicativo de alguna vendetta personal, que el Procurador General haya dedicado tres días de lo que debía ser una muy agitada y apretada agenda para dar repetidas declaraciones sobre el tema.
Luís Alvarez Renta, implicado en el fraude del Baninter 
De Acento.com.do
Santo Domingo, República Dominicana.- El financista Luís Alvarez Renta solicitó formalmente al Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, que disponga una investigación sobre el paradero de mil 200 millones de pesos, procedentes de sus bienes personales, que fueron incautados por la Comisión Liquidadora en el Caso Baninter y que no aparecen registrados en los activos que debían estar depositados en el Banco Central.

Yván Rodríguez denuncia que en el BC se viola la Ley todos los días

Noticias detalle

ECONOMIA

Inorgánicos emitidos por el BC son 48 mil millones

Mi pluma no tiene precio. Tampoco difundo falacias, ni tremendismos. Si no lo hacía en mi juventud, de la que me siento orgulloso por su rol histórico, menos lo haré en mi vejez.

Yván Rodríguez denuncia que en el BC se viola la Ley todos los días
Yván Rodríguez, economista
Archivo/Acento.com.do
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El economista y ex asesor del Banco Central Yván Rodríguez, respondió a las autoridades monetarias diciendo que no les tiene miedo, porque el tiempo de los miedos ya pasó, y que siendo un libre pensador no responde a intereses anti-Banco Central ni escribe por encargo, como sí lo hacen numerosos funcionarios de la entidad rectora de la política monetaria.
“Soy discípulo del Inmortal Américo Lugo. Mi pluma no tiene precio. Tampoco difundo falacias, ni tremendismos. Si no lo hacía en mi juventud, de la que me siento orgulloso por su rol histórico, menos lo haré en mi vejez”, dice el economista en respuesta a un documento emitido el pasado lunes por las autoridades monetarias.
El economista sostiene que todo cuanto escribió en su artículo publicado el pasado jueves en Acento.com.do, titulado Hacia el Infinito y Mas Allá, es cierto. Sin embargo, aclara que no se va a poner a escribir fórmulas aritméticas como si hacen muchos funcionarios del Banco Central que no tienen otras cosas que hacer.

Todo pasa, todo se acaba…

La historia debe enseñar más de lo que muchos somos capaces de ver.

Escrito por Bonaparte Gautreaux Piñeyro
El modelo de Trujillo ha gobernado el país, con escasas excepciones, desde 1930. Las arbitrariedades de las autoridades y sus familiares, el manejo complaciente de la ley para perjudicar a quienes acuden a los tribunales en busca de justicia, la corrupción solapada y la descubierta, la triquiñuela para engañar al pueblo, forman el pan nuestro de cada día en la política nacional.
Para fines de resultado, da lo mismo que un grupo de rufianes cobijados bajo la bandera de un partido político se alce con el santo y la limosna, a que los tacones hoy en el suelo y el choque de las espadas produzca el tétrico ruido del absolutismo militar, a que algunos sabiondos logren crear una dictadura constitucional. Da lo mismo y aunque se vistan de seda, las monas monas se quedan.