Buscar


Luís Alvarez pide investigar la desaparición de 1,200 millones del Baninter.

En su carta Alvarez Renta define como sospechoso e indicativo de alguna vendetta personal, que el Procurador General haya dedicado tres días de lo que debía ser una muy agitada y apretada agenda para dar repetidas declaraciones sobre el tema.
Luís Alvarez Renta, implicado en el fraude del Baninter 
De Acento.com.do
Santo Domingo, República Dominicana.- El financista Luís Alvarez Renta solicitó formalmente al Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, que disponga una investigación sobre el paradero de mil 200 millones de pesos, procedentes de sus bienes personales, que fueron incautados por la Comisión Liquidadora en el Caso Baninter y que no aparecen registrados en los activos que debían estar depositados en el Banco Central.

Yván Rodríguez denuncia que en el BC se viola la Ley todos los días

Noticias detalle

ECONOMIA

Inorgánicos emitidos por el BC son 48 mil millones

Mi pluma no tiene precio. Tampoco difundo falacias, ni tremendismos. Si no lo hacía en mi juventud, de la que me siento orgulloso por su rol histórico, menos lo haré en mi vejez.

Yván Rodríguez denuncia que en el BC se viola la Ley todos los días
Yván Rodríguez, economista
Archivo/Acento.com.do
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El economista y ex asesor del Banco Central Yván Rodríguez, respondió a las autoridades monetarias diciendo que no les tiene miedo, porque el tiempo de los miedos ya pasó, y que siendo un libre pensador no responde a intereses anti-Banco Central ni escribe por encargo, como sí lo hacen numerosos funcionarios de la entidad rectora de la política monetaria.
“Soy discípulo del Inmortal Américo Lugo. Mi pluma no tiene precio. Tampoco difundo falacias, ni tremendismos. Si no lo hacía en mi juventud, de la que me siento orgulloso por su rol histórico, menos lo haré en mi vejez”, dice el economista en respuesta a un documento emitido el pasado lunes por las autoridades monetarias.
El economista sostiene que todo cuanto escribió en su artículo publicado el pasado jueves en Acento.com.do, titulado Hacia el Infinito y Mas Allá, es cierto. Sin embargo, aclara que no se va a poner a escribir fórmulas aritméticas como si hacen muchos funcionarios del Banco Central que no tienen otras cosas que hacer.

Todo pasa, todo se acaba…

La historia debe enseñar más de lo que muchos somos capaces de ver.

Escrito por Bonaparte Gautreaux Piñeyro
El modelo de Trujillo ha gobernado el país, con escasas excepciones, desde 1930. Las arbitrariedades de las autoridades y sus familiares, el manejo complaciente de la ley para perjudicar a quienes acuden a los tribunales en busca de justicia, la corrupción solapada y la descubierta, la triquiñuela para engañar al pueblo, forman el pan nuestro de cada día en la política nacional.
Para fines de resultado, da lo mismo que un grupo de rufianes cobijados bajo la bandera de un partido político se alce con el santo y la limosna, a que los tacones hoy en el suelo y el choque de las espadas produzca el tétrico ruido del absolutismo militar, a que algunos sabiondos logren crear una dictadura constitucional. Da lo mismo y aunque se vistan de seda, las monas monas se quedan.

Finjus advierte que la Justicia puede colapsar por renuncias.

EL PAÍS

SANTO DOMINGO.− El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, afirmó este martes que servicio judicial podría colapsar en los próximos días si el Estado, el Poder Judicial y la  Asociación de Jueces no le ponen la debida atención a la renuncia de jueces calificados debido a los bajos salarios y las precarias condiciones en las que desempeñan sus funciones.

¡ESTO SE JODIO!

Por Juan T H
¿Qué se puede decir de un país donde ninguna de las instituciones del Estado funciona como ordena la Constitución y las Leyes? Nada, que esto se jodió.
Una encuesta reciente revela que la ciudadanía no tiene confianza en la Policía Nacional, en el sistema de Justicia, en la Junta Central Electoral, en el Tribunal Superior Electoral, en la Cámara de Cuentas, en el Congreso, en Educación, ni en Salud.

Héctor Guzmán acusa a Vargas Maldonado de violar la Constitución y las leyes con finanzas del PRD.

Héctor Guzmán, vocero presidente Hipólito Mejía
Por Andrés Matos
Santo Domingo.− Héctor  Guzmán, vocero del ex presidente Hipólito Mejía, acusó al ingeniero Miguel Vargas Maldonado  de  violar  la Constitución de la República, la ley 297 y los propios Estatutos del PRD con el manejo personal y en beneficio  particular  de más de 100 millones de pesos recibido durante su gestión como Presidente del PRD durante el año que transcurre.

La grandeza de quien dirige.

Janet Camilo
Escrito por Janet Camilo
En estos días se habla mucho de liderazgo, de quien es líder, de relevo de liderazgo, de construir nuevos lideres...eso me lleva a compartir con ustedes algunas miradas sobre este tema de moda en un mundo en crisis, en un cambio de época, siguiendo los análisis de los profesores Castiñeira y Lozano y la periodista Cristina Sen.
Un líder debe saber que conocimiento, acción y  persona deben de ir de la mano, ya que es la forma de trascender los análisis parciales y sesgados, y evitar el muy probable y paulatino ensanchamiento del ego, la confusión entre rol y personalidad.

Hector Guzman pide investigación por manejo de fondos del PRD hecho por Miguel Vargas

Santo Domingo.− El vocero del Presidente Hipólito Mejía pidió que la Junta Central Electoral y la Cámara de Cuentas intervengan e investiguen el manejo de los fondos del Partido Revolucionario Dominicano por su expresidente Miguel Vargas Maldonado.
El ingeniero Héctor Guzmán denunció que Miguel Vargas ha dispuesto de unos 100 millones de pesos en franca violación a la Constitución, la ley y los Estatutos del PRD con el manejo personal y en beneficio de su grupo, en lo que fue su gestión como Presidente del PRD en este año.

Auditoría detectó irregularidades millonarias gestión de Julio César Valentín

En el período auditado el organismo movió más de RD$2,298,882,803 en los programas de ayuda. No hay constancia de cómo se distribuyó la mayor parte de esos recursos. Ver PDF Ver infografía
Julio César Valentín presidió la Cámara
 de Diputadosy ahora es senador del PLD
 por la provincia de Santiago.
Entre 2006 y 2009 la Cámara de Diputados, encabezada entonces por Julio César Valentín, cometió serias irregularidades en el uso de los recursos que le fueron asignados mediante el Presupuesto Nacional. Una auditoría de los estados de ejecución presupuestaria realizada a ese organismo por la Cámara de Cuentas encontró que “las inobservancias a disposiciones legales y contables han ocasionado efectos distorsionantes importantes sobre los estados de ejecución presupuestaria”.

Dirigentes políticos califican de "mala" la respuesta de Danilo a la Corrupción

POLÍTICA
Fidel Santana, presidente de Alianza País
El presidente del Frente Amplio, Fidel Santana, denunció este domingo que el Gobierno de Danilo Medina busca desestabilizar el aparato productivo nacional y convertir a los dominicanos en consumidores en vez de productores.
Julio César de la Rosa, director de ADOCCO
Explicó que el jefe de Estado en su mandato continúa con las mismas políticas económicas que su antecesor Leonel Fernández. “El gobierno, que había prometido que crearía mas de 100 mil empleos al año, no lleva ni 30 mil empleos”, manifestó Santana.
Declaró que el desempleo ha ido en crecimiento por lo que el pueblo dominicano está cada vez más pobre. “Los empresarios están migrando a otras áreas de la región donde hay mayor competitividad”, señaló.