Buscar


Diputado del PRD Geovanny Tejada “amenaza” de muerte a un compañero que le llamó Traidor.

Santiago, RD.- El diputado y presidente municipal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Geovanny Tejada, fue sometido por ante la Fiscalía  por un dirigente de su propio partido, a quien el legislador supuestamente amenazó de muerte durante un incidente en la mañana de este lunes en el sector Pueblo Nuevo, de aquí.

Una fuente que reveló la información a Caribbean Digital, dijo que el congresista habría sacado su arma de fuego con la intención de agredir al comerciante y dirigente de la juventud perredeísta Luís Manuel Rodríguez (Willy El Gordo). Al parecer ambos dirigentes tienen marcadas diferencias políticas.
Según versiones, el diputado Tejada, quien además es fiscal nacional del PRD, acompañado por guardaespaldas, reaccionó violento al sentirse molesto por letreros colocados en su barrio natal Pueblo Nuevo declarándolo  persona no grata por “traidor”.
Se recuerda que en su condición de fiscal del PRD, Geovanny Tejada fue quien expulsó del partido blanco al expresidente y candidato en las pasadas elecciones, Hipólito Mejía y suspendió a otros dirigentes perredeístas.

Lo de Dovicon no tenía madre

Publicado por Acento.com.do
El ministerio de Obras Públicas merece un reconocimiento por haber rescindido el contrato que su antecesor Víctor Díaz Rúa había otorgado a una empresa denominada Dominicana de Vías Concesionarias (DOVICON) para que se ganara más de 3 mil millones de dólares en 30 años, al través del cobro de los peajes de las principales carreteras del país.
sOBRE EL AUTOR: JUAN BOLÍVAR DÍAZ
Periodista
Periodista profesional con más de cuarenta  años de 
ejercicio en periódicos, revistas, radio  y televisión.
Fue fundador y director del semanario Firme. Director
del diario El Sol y fundador y primer  director de 
El Nuevo Diario. Es director de noticias de Teleantillas
y analista y articulista del diario Hoy.
Al informar sobre la decisión el ministro Gonzalo Castillo señaló que de esa forma el Estado se queda con unos 70 millones de dólares anuales que ahora se podrán gestionar e invertir con transparencia para beneficio de todos los dominicanos y dominicanas.
Pero el reconocimiento sería mayor si el funcionario hubiese presentado un informe pormenorizado que pudiera justificar el pago de 70 millones de dólares por las inversiones que supuestamente había hecho la empresa para cumplir la responsabilidad de ampliación, reparación y mantenimiento de las tres principales vías del país.
Lo peor de todo es que a la DOVICON se le pagará también una indemnización de 65 millones de dólares por la rescisión del contrato, por lo que la erogación total será de 135 millones de dólares, equivalentes a más de 5 mil 400 millones de pesos que tienen toda la configuración de una enorme estafa en perjuicio de este pueblo pobre que todavía vive en precariedad de agua potable, energía eléctrica, alcantarillados, escuelas, hospitales, viviendas y transporte.

"El elogio a la impunidad"

Juan Taveras Hernandez, el autor
Por Juan T H
Cuando en una sociedad no hay régimen de consecuencias para quienes transgreden los valores éticos y morales desde una posición pública, es porque esa sociedad ha entrado en una crisis existencial profunda que la coloca al borde del abismo.
Cuando en una sociedad alguien se vale del poder para favorecerse a sí mismo y favorecer a sus compañeros, socios, familiares y demás relacionados, sin que pague por ello,  como lo establecen la Constitución y las leyes, es porque esa sociedad se ha degradado de tal manera que requiere una profilaxis estructural profunda, que no es posible dentro del marco legal.
Cuando en una sociedad alguien se coloca por encima de la Constitución de la República y de las leyes,  corrompiendo  el marco jurídico para que le garantice impunidad,  es porque esa sociedad perdió las fuerzas motrices capaces de producir una revolución que le devuelva los espacios democráticos por los que ha pagado tan caro en sangre, dolor y luto, durante muchos años.

Juicio popular en NY "condena" a 30 años a Leonel Fernández

En el "juicio" también fueron "sentenciados" la vicepresidenta y exprimera dama de la República.

Nueva York.- Un juicio popular realizado en el parque Ann Loftus Playground en el Alto Manhattan y organizado por el grupo Juventud de Nueva York Contra la Corrupción y la Impunidad "condenó" ayer a 30 años de "cárcel" al expresidente Leonel Fernández por corrupción, prevaricación, dolo, tráfico de influencias, asesinatos y mutilaciones a docenas de jóvenes que protestaron contra el contrato leonino que hizo con la Barrcik Gold y otros delitos.

"Lo que nos dejó Leonel Fernández".

Mientras Leonel Fernández construyó, con los cuartos del pueblo, las torres de lujo en la avenida Luperón para entregarla a sus amigos, funcionarios y políticos tránsfugas, esta es la triste realidad del pueblo dominicano.

Veamos: DIARIO LIBRE | 03 JUN | POR JOSÉ JAVIER
Mayoría de los empleados no califica para comprar vivienda.
Un 53% de los empleados gana menos de 10 mil pesos al mes.
372,832 constituyen la demanda potencial actual.
Sin embargo, la oferta privada anunciada es de alrededor de 5 mil viviendas.
Adquirir una vivienda en el país se ha convertido en un problema social de gran magnitud, debido a que el 57% de la clase trabajadora es informal, y la mayoría de los empleados (un 53%) ganan salarios por debajo de RD$10,000, por lo que no califican para un crédito hipotecario con casas económicas cuyo valor oscile entre RD$2 millones y RD$3 millones.
Un 57% percibe menos de RD$10,000; resultados que explica que más del 80% de empleados no estén en capacidad de adquirir una vivienda, ni dar soluciones a otras necesidades básicas y cita que sólo un 13.5% obtiene un salario por encima de RD$25 mil.

"Al profesor Juan Bosch hay que desgarrapatizarlo"

"A Juan Bosch hay que desgarrapatizarlo, pero no de comunistas; hay que desgarrapatizarlo de Leonel, de leonelistas… y de las demás yerbas”
Ing. Nemen Hazim

La historia no puede llevar dos hombres tan opuestos, tan diferentes... tan encontrados, al mismo lugar. O Juan Bosch es un charlatán y un sinvergüenza, o lo es Leonel Fernández.
Quien escribe, como dueño absoluto de estas palabras, tiene su opinión: el charlatán, sinvergüenza, corrupto, indolente y cínico lo es Leonel Fernández; no se puede seguir permitiendo a los corruptos del PLD el uso de la figura de Juan Bosch, "el moralista problemático", como lo definiera Andrés L. Mateo. No se puede ser ladrón y boschista al mismo tiempo; tampoco boschista y sinvergüenza; menos indolente y boschista... y mucho menos boschista y descarado.
Por un lado Juan Bosch y sus principios, postulados, comportamientos, actitudes y posiciones, y por el otro la falsedad, la actuación, la corrupción y la inmoralidad. Saque el lector sus conclusiones.

LEONEL 2016-2000 SIEMPRE

Por JUAN T H
Es muy simple: Leonel Fernández se preparó política y económicamente para mantener el control del Estado no importa quién sea el presidente nominal de la República.
De igual modo creó las condiciones, políticas, económicas y militar, para volver al Palacio Nacional como presidente por un cuarto período.
Lo hizo fácil: Durante 12 años, sobre todo los últimos 8, construyó un emporio económico que supera al de los grupos económicos tradicionales con más de cien años, incluso 200, haciendo negocios en el país.

General Retirado insta Presidente DM integrar comunidad y Sociedad Civil en diseñó Plan Seguridad Ciudadana.

HARAN JUICIO POPULAR A LEONEL FERNANDEZ  EN NUEVA YORK.

Por Democracia TV
Santo Domingo.– El General (r) y abogado, Rafael Percival Peña, instó al Presidente de la República, licenciado Danilo Medina,  integrar a la comunidad, a las organizaciones de la sociedad civil en el diseño de un verdadero Plan de Seguridad Ciudadana, el cual debe contemplar el fortalecimiento de las expectativas de vida de la población, la creación de empleos, beneficiarla de la Seguridad Social y una mayor inclusión en programas de formación para la producción.
También recomendó cambiar  los actuales funcionarios del área de la Seguridad  Ciudadana  en gobierno, la mayoría de los cuales han demostrado, que fueron derrotados por  el auge de la delincuencia, y por haber sido responsables de diseños de Planes anti delincuencia, evidentemente fracasados.
 Dijo que el primer error, el cual le advirtió personalmente al Ciudadano Presidente,  fue el de que con el mismo equipo derrotado por esa delincuencia, intentar un plan contra la el auge de ella, debido a que, por la corrupción  de muchos de ellos, que se benefician  económicamente y han aumentado sus riquezas  mediante la existencia del alto índice de la misma.

Diputada de PLD: "Si este país sigue como va, tendremos que coger un avión y marcharnos de aquí "

Diputada Bárbara Abréu
Publicacion de frontera25.com
Jarabacoa, Constanza.- “Si este país sigue como va, tendremos que coger un avión y mudarnos de aquí”, fue la reflexión a que llegó la Diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Bárbara Abréu, quien cuestionó que el plan de seguridad ciudadana que esta planteando ejecutar el gobierno, no parará la delincuencia.
La congresista por la circunscripción 2 Jarabacoa-Constanza, en la provincia La Vega, dijo que la delincuencia a vulnerado en tres ocasiones su casa y que los capos que se han agarrado por los robos van a salir de la cárcel porque en la fiscalía de esa circunscripción desaparecieron los expediente y ahora temen por su vida.
Explicó que en las ocasiones que entraron a su casa los presuntos ladrones en horas de la noche, les han llevado desde dinero en efectivo más de medio millón de pesos, prendas preciosas y una motocicleta de la marca exclusiva Ducatti y que de esas solo hay dos en el país, pero que gracias a la rápida intervención de los vecinos y su esposo lograron recuperar solo la moto.

“Todos a una”

Bonaparte Gautreaux Piñeyro, el autor 
Los problemas se resuelven cuando hay la voluntad de hacerlo y se emprenden las acciones adecuadas.
Mucha gente no entiende que los conductores somos humanos y que de noche hay un punto ciego cuando dos vehículos se encuentran de frente, en una carretera. En ese preciso instante los conductores, cegados por las luces del que viene, tienen como recurso mantener el guía en la posición adecuada para no chocar.
Me preocupa el hecho de que no hemos sido capaces de controlar el tráfico y tránsito de vehículos para que los conductores actúen dentro del marco de la ley y las ordenanzas y reglamentos que disponen orden para la conducción.
Si vemos el semáforo en amarillo aceleramos, de manera irresponsable, para cruzar la esquina antes de que la señal cambie a rojo. Lo hacemos de la manera más natural, como si estuviésemos actuando correctamente.