Por Jhonny Trinidad, para almomento.net
Nueva York.- La Región Manhattan Norte de la seccional del PRD en esta ciudad
expresaron su apoyo a las acciones que emprenda Luís Abinader y la facción del
PRD que encabeza el expresidente Hipólito Mejia en la crisis que afecta a esa
organización.

"De los cinco miembros de ese
tribunal (para no decir matadero judicial), tres son seguidores de Fernández y
uno de Vargas. El quinto es el presidente del TSE, doctor Mariano Rodríguez,
una personalidad independiente muy cercana a monseñor Agripino Núñez
Collado", expresa.
En ese sentido, asegura, que "no
debe haber ninguna duda de que la mayoría que controla el TSE se pondría de
acuerdo para validar la decisión más conveniente para Vargas, habida cuenta de
su consistente inclinación a coincidir con Leonel Fernández, con quien ha
mantenido un notorio historial de coincidencias en el ámbito político, desde la
firma del famoso "Pacto de Corbatas Azules", el 14 de mayo del
2009".


"¿Si un poder externo manipulado por
intereses espurios logra imponerse a la legalidad, la legitimidad y la voluntad
de la mayoría en el PRD, quién podría asegurar que no ocurra lo mismo después
con el PLD, con el PRSC, con Alianza País o con el propio Estado
Dominicano?", cuestiona el organismo.
En otro orden, la Región exhortó a los
dominicanos residentes en el exterior a reclamar ante el gobierno que encabeza
Danilo Medina a que "incumbe la responsabilidad principal de garantizar la
reapertura de las oficinas de la Junta Central Electoral en el exterior, porque
se sabe muy bien que quien no reclama sus derechos, está condenado a perderlos.
Juntos, vamos a organizarnos y a levantar ese derecho básico que
merecemos".
"Nadie desea pensar que se trate de
una especie de retaliación de la cúpula peledeista de la JCE, ante las derrotas
de su partido en el exterior, en mayo de 2012, negarles los sevicios a los
ciudadanos de ultramar", indicó.
Dijo que las oficinas de la JCE en el
exterior prestan un servicio que constituye una obligación del Estado y que su
negación constituye una violación de derechos actualmente penada por la
Constitución dominicana y el derecho internacional.
"El argumento de carencia de recursos
es insostenible, porque el presupuesto de la JCE es el más elevado de la
historia. No obstante, lamentablemente, hay sospechas de falta de transparencia
financiera en la entidad", puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario