Buscar


Luis Ernesto Camilo asegura “Pacto Corbatas Azules” provocó retroceso institucional al país.

Pide a Miguel ser humilde y corregir esos errores.
Luis Ernesto Camilo, aspirante Sec. General PRD

Por Andrés Matos
Santo Domingo.– Luis Ernesto Camilo, aspirante a la Secretaría General del PRD, dijo que una de las consecuencias nefastas del denominado “Pacto de las Corbatas Azules”  lo representa el gran  retroceso  producido en la institucionalidad del país, al tiempo de cercenar las instituciones del Estado, produciendo una crisis de la democracia, con la sola finalidad de “blindar” a un hombre, al doctor Leonel Fernández.
Dijo  que el presidente del Partido Revolucionario Dominicano  está en el mejor momento de enmendar ese error y demostrar a esa organización  y al país, deponiendo  los intereses particulares y colocando los del país y del partido en primer lugar.
Dijo que quien aspira a dirigir los destinos de una nación debe corregir sus errores y rectificarlos.
Expresó que en la medida que  as instituciones se fortalecen, los pueblos se desarrollan, asegurando que  el pueblo dominicano todavía no ha contemplado la magnitud de carácter colosal del retroceso institucional que ha tenido la República Dominicana con dicho pacto.
El también Subsecretario General del PRD hizo un llamado al ingeniero Vargas Maldonado para que posibilite la unidad del partido en torno a la nueva Ley de Partidos y  Ley del Sistema Electoral para impedir junto al pueblo, el PLD se salga con las suyas, aprobando una  nueva norma que solo le sirva a sus intereses.

Marcar la diferencia

EN PLURAL
Yvelisse Prats de Pérez, la autora
Por Yvelisse Prats Ramírez De Pérez (yvepra@hotmail.com)
En una comparecencia en el Programa “Vertiente de Opinión”, de mi esposo Mario, el Dr. Franklin García Fermín, exponía la clásica, aun válida y necesaria diferenciación entre las contradicciones primarias y las secundarias.
Exrector de la UASD, alto dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, estudioso a profundidad de las Ciencias Sociales, el Dr. García Fermín hizo la reflexión como recordatorio,  a la vez advertencia, a los/as perredeístas. “Nuestro adversario dijo casi textualmente, es el PLD”.
Las diferencias entre perredeístas, por más grandes que sean, son, tienen que asumirse y tratarse como SECUNDARIAS. Lo que dijo el compañero Rector es evidente, incuestionable. Si esa verdad, que trasciende la teoría marxista para convertirse en un elemento básico de razonamiento lógico, hubiera sido atendida en mi partido, los grupos, deformados, agrestes y agresivos, no habrían proliferado y crecido hasta el punto de crisis  actual en que el PRD parece empantanado. 

Comunicador denuncia atropello en Aeropuerto Internacional "Las Américas, Dr. José Fco. Peña Gómez".

Santo Domingo.– El Periodista y comunicador Lic. Juan José Encarnación Soto, denuncio a través de las redes sociales, en su cuenta de Facebook, lo que denomino, el atropello del que fue objeto el día del viernes en momento que se dirigía a los Estado Unidos.
El comunicador expresa, con indignación, que mientras procedía a dar los pasos de rigor para su salida a la ciudad de Nueva York, donde pretende pasar unos días, un agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, con asiento en este aeropuerto, en la parte de migración.
Expresa que luego que pasara el chequeo, sin novedad por las maquinas de rayos x y se dirigió a la fila para el chequeo de pasaporte, el mencionado agente, de apellido MATEO se me acerca y le pregunta  que para donde va y a que, a lo que le respondió que para Nueva York a pasear.
Encarnación Soto, manifiesta en su escrito que paso seguido, ese procedió a preguntarle que hace en el país, a lo que el no se resistió a responder que, es dirigente político del PRD, seguidor de Hipólito, tiene su oficina legal y un programa de televisión,  a lo que el agente Mateo no da importancia y le dice que tiene que acompañarlo al cuartito de rayos X para tomarle una radiografía, por lo que le llevo a decirle: ni fumo drogas, ni soy narco, eso es persecución política, por que sabes que soy perredeísta.

El papa dice que no hay mayor pobreza material que no poder ganarse el pan‏.

Cuanta coincidencia en los planteamientos del papa Jorge Bergoglio, con los reiterados planteamientos sobre la pobreza y el empleo del Presidente Hipólito Mejía y la consigna de Primero la gente que enarbolo Pena Gómez.
Esto constituye una visión de gobierno para enfrentar la pobreza.
Veamos:
El papa dice que no hay mayor pobreza material que no poder ganarse el pan.
Afirmó que "no hay peor pobreza material que no poder ganarse el pan y ser privado de la dignidad del trabajo".
«El desempleo, la falta y la pérdida del trabajo, es un fenómeno que está propagando de forma preocupante los límites de la pobreza",
El papa Jorge Bergoglio dijo que "algo que no funciona" ya que no sólo afecta a los países de Sur sino a todo el planeta y de ahí la exigencia de "repensar el concepto de solidaridad, ya no como simple asistencia a los más pobres, sino como un replanteamiento global de todo el sistema".

Hipólito Mejía clama por atención urgente para afectados Lago Enriquillo.

Afirma, no acepta ni ha aceptado acuerdos de aposento para crisis del PRD.

Duvergé, Provincia Independencia.- Hipólita Mejía, ex presidente de la República,  calificó como  desgarrador el drama que padecen los miles de familias que viven en los alrededores del Lago Enriquillo, cuyos predios y medios  de sustentación han sido arrasados  por las crecidas de sus aguas.
El ex mandatario lamentó la situación que padecen los habitantes de la cuenca del Lago Enriquillo de quien dijo no tienen dolientes, al considerar la falta de  voluntad política de las autoridades para resolver su situación.
Mejía habló en el local del PRD del municipio de Duvergé, ante cientos de dirigentes y militantes de esa organización de la provincia Independencia, los cuales le esperaron con las consignas de “convención, convención, es la solución”.
Evocó al ex senador y ex gobernador de esta provincia, Pedro Bello Heredia, Pey, quien se destacó por su lucha en busca de la mejoría de las condiciones de vida de la misma, reconociendo la perseverancia de sus familiares en preservar su legado.

Hipólito Mejía: No soy hombre de acuerdo o negociaciones indecorosas; de eso pueden estar seguros ustedes.

"El que está en política tiene que aguantar más de la cuenta, he hecho y seguiré haciendo todo lo posible por la unidad del PRD".
Momentos en que entonaban las notas del Himno del PRD

Duvergé, Provincia Independencia.– Hipólito Mejía al inicio de su intervención para orientar a cientos de dirigentes presentes, de la provincia Independencia, dejo claro su compromiso con la transparencia ante la base y los dirigentes que aspiran a posiciones a lo interno del partido revolucionario Dominicano.
Inicio recordando un ilustre dirigente de Independencia, diciendo con palabras muy emotivas: hoy en este lugar quiero recordarlo a Bello Heredia (Pey), quien fue gobernador y porque luchó por esta provincia.
El que está en política tiene que aguantar más de la cuenta, he hecho y seguiré haciendo todo lo posible por la unidad del PRD. Manifestó
Hay que luchar por el PRD, su unidad, que es luchar por la democracia; por eso estamos echando este pleito.

¿AUSTERIDAD? ¡NO RELAJE MAGINO!


Por JUAN T H
Al igual que el anterior, éste gobierno también tiene su “plan de austeridad”. Pero al igual que al anterior, la austeridad es solo para “los otros”, no para los funcionarios que siguen gastando el dinero del pueblo como si fuera suyo en restaurantes, viajes, vehículos de lujo, amantes, y aumento de botellas con salarios de lujo.
De igual modo, el Código de Ética que firmaron tanto el presidente de la República como los demás funcionarios, pocos, para salvar la palabra del mandatario, lo están acatando. El encargado de hacerlo cumplir no tiene la calidad ética, ni moral, para ello. Pero además tampoco le interesa.
La cancillería de la República continúa siendo patrimonio del presidente del Partido Reformista y sus “aliados”, familiares, amigos y relacionados. Más de dos mil millones de pesos al año  en botellas. Embajadores, cónsules, agregados comerciales, culturales, etc., cobrando sin trabajar. Muchos nunca han salido del país. La Cancillería es territorio libre. Una parcela que heredó el Partido Reformista por su apoyo incondicional a Leonel y al presidente Medina.

Emmanuel Esquea: un hombre vertical


Rafael Peralta Romero, el autor
En los crucigramas, lo contrario de vertical es horizontal. La horizontalidad  le da a  las cosas y a los entes vivos una inevitable apariencia de  muerte, de inercia. Pero no hay que ir tan lejos. En la política es diferente, lo contrario de vertical es pendular, en este caso los seres y las cosas al menos  se mueven.
El poeta Tomás Castro me ha hecho ver que la sociedad dominicana se compone de hombres  pendulares y hombres verticales. Para mí que el presidente Juan Bosch constituyó un buen ejemplo de hombre vertical. Más, no así quienes en su nombre tornan, viran,  retuercen y  alaban al extinto líder de la boca hacia fuera.
Hay otros hombres que se yerguen por encima del cieno de nuestra política, pero citaré solo uno: Emmanuel Esquea Guerrero.  Es lo más parecido a Juan Bosch  que se avizora en el panorama, no por su pelo blanco ni por su origen vegano, sino por la firmeza de sus convicciones, llevadas hasta el defecto. 
Quien adverse políticamente al  doctor Esquea  queda autorizado a echarle en cara su  principal  falla: es un hombre vertical.  Lo vertical tiene la dirección de una plomada, es esencialmente recto. Los políticos dominicanos, con su práctica, demuestran preferencia por el “depende” “vamos a ver”. Los hombres verticales les obstruyen sus fines. 

PRD celebrará pleno el 15 de junio para escoger candidatos Colegio de Abogados.‏

Santo Domingo.– El Partido Revolucionario Dominicano anunció la celebración de su pleno de abogados  y abogadas para escoger a sus candidatos y candidatas  a presentar en las próximas elecciones del Colegio Dominicano de Abogados a celebrarse en los próximos meses.
Janet Camilo
La licenciada Janet Camilo,  presidenta de la Comisión Nacional organizadora, informó que dicho Pleno se denominará ¨WINSTON ARNAUD GUZMAN¨ con el lema: “Unidos para continuar dirigiendo el colegio de abogados”, se realizará el próximo sábado 15 de junio en los 34 Distritos Judiciales del país.
Mediante una nota de prensa, recibida por este medio, se reseña que hasta ahora solo se han inscrito cinco aspirantes para terciar  en dicho pleno, los que aparecerán en el orden en que se fueron inscribiendo, 1- Miguel de la Rosa, 2- Diomedes Olivares, 3- Belgia Soler, 4- Jacqueline Beltré, y 5- Anulfo Piña.Camilo anunció que el próximo  lunes 27 de mayo concluyen  en el país las instalaciones de las 34 Comisiones Locales Electorales (CLE), las cuales trabajarán en el montaje del pleno.

"En la encrucijada"

Bonaparte Gautreaux Piñeyro, el autor

Por Bonaparte Gautreaux Piñeyro
La Política estudia el arte de gobernar. Si el gobierno  es dictatorial, abusará de los mecanismos del poder contra los gobernados. Si se trata de un gobierno democrático respetar las leyes, la libertad de los jueces y buscará el consenso en las materias donde existan diferencias, a fin de que se respete la regla de oro que dice que se debe acatar la voluntad de la mayoría y respetar los derechos de la minoría.
No es complicado. Es tener la conciencia de que el respeto al derecho ajeno es la paz y que el derecho surge de la voluntad de convivencia de las personas que deciden formar una nación, una sociedad, un grupo, una empresa, expresada en constituciones, leyes y estatutos.
Quienes actúan en la política democrática saben que deben acogerse a las prácticas propias del sistema que siempre privilegiará y será dirigida por la mayoría expresada voluntaria y con entera y absoluta libertad.