Santo Domingo.–La renegociación del contrato de Barrick Pueblo Viejo con el Estado
dominicano sobre la explotación de oro y plata en la mina ubicada en Cotuí, en
la provincia Sánchez Ramírez, no pone en peligro la seguridad jurídica si se
fundamentara en criterios objetivos nacionales e internacionales que le den a
ambas partes el sentido de que todos somos tratados con justicia, afirmó hoy el
mediador y consultor en negociación, Nelson Espinal Báez.
Al referirse a la disputa entre las partes, sobre la
proporción del reparto de los beneficios del contrato, consideró en un despacho
de prensa, que “la seguridad jurídica
de una nación no se basa, exclusivamente, en la firma de los contratos, sino en
la satisfacción plena de los intereses y que los acuerdos se fundamenten en
reglas, precios, condiciones y criterios objetivos y legítimos para todos ...de
hecho si esos criterios objetivos cambian a nivel internacional, como es el
caso de los precios internacionales del oro y otros metales
(comodities), es perfectamente legítimo que cambien los acuerdos”.
Yaqui Núñez del Risco me pidió que
organizara su negocio porque necesitaba la presencia que él no podía darle a la
empresa. Yaqui era un gran productor de dinero pero era muy desorganizado y
demasiado complaciente con un grupo de “amigotes”
Desde el primer día se produjeron cambios
en la administración del negocio en organización,
controles y eficiencia en la ejecución de las instrucciones impartidas. Todo se
hizo de común acuerdo con el personal y con la esposa del gran creador,
comunicador, productor y conductor de televisión, radio y espectáculos.
A poco de iniciar mi colaboración Yaqui
hubo de viajar al extranjero. Tenía un programa que se iniciaba a las 8:00 de
la noche.
El Seybo.– El Presidente Hipólito Mejía expresó este sábado que la
Convención del Partido Revolucionario Dominicano se hará apegada a la fecha
establecida y manifestó que la crisis que afecta al PRD no es cuestión de
hombres sino de principios.
Manifestó que las cosas deben tomarse
como debe ser, olvidándose del chantaje y que la convención se hará apegada a
la fecha establecida.
Dijo que quería escuchar en el discurso
del presidente Danilo Medina ante la Asamblea Nacional el pasado 27 de Febrero,
“que iba a llevar a los tribunales a alguno de los sinvergüenzas que se han
robado el país”.
Dijo estar convencido de que le PRD va a
salir fortalecido y pidió a los perredeístas “irse a la calle para sacar del
Palacio Nacional a un gobierno que fue capaz de dilapidar más dos ciento mil
millones de pesos en francachelas, dietas, contratos y robos”.
Santo Domingo.– El Partido Revolucionario Dominicano continuará este fin de
semana los encuentros con dirigentes de las diferentes provincias, municipios,
Distrito Municipales y zonales en el marco del programa denominado “Rescate
Institucional del PRD.
Este sábado Comisiones encabezadas por
el ex presidente Hipólito Mejía, Andrés Bautista, Orlando Jorge Mera,
Geanilda Vásquez, Janet Camilo entre otros sostendrán encuentros
con los dirigentes de la provincia Hato Mayor iniciando a las 9:00 de la
mañana, luego en el Seybo a las 11:00 AM culminando a las 4:00 de la
tarde en Higüey.
Santo Domingo.– El Partido Revolucionario Dominicano celebrará con
distintas actividades el 76 aniversario del nacimiento del doctor José
Francisco Peña Gómez, las cuales se iniciaran este domingo 3 de
marzo y culminarán el sábado 9 de marzo.
Las actividades inician este domingo con
una emisión especial del programa radial “Los sabios en la Z” que
coordina el ingeniero Ramón Alburquerque, a partir de 08:00 A.M.
hasta las 12:00 M, en el cual realizará una producción para
difundir aspectos históricos, políticos y sociales de la vida del líder
perredeistas, tanto en territorio nacional como en el internacional.
Desde el lunes 4 hasta el sábado 9 se
difundirán por varios canales de televisión y radio de la capital y el
interior del país, grabaciones de intervenciones del doctor José Francisco
Peña Gómez en acontecimientos históricos ocurridos en el país, así
como en el exterior.
El miércoles 6, día de su natalicio, se
oficiará una misa a partir de las 8:30 de la mañana en la iglesia Las Mercedes
y en el horario de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde se efectuará un
ceremonial y una vigilia en el Mausoleo del Cementerio Cristo Redentor donde
descansan sus restos.
Santo Domingo Oeste.– Dando respuestas a las
necesidades de sus munícipes y en cumplimiento a las promesas que hiciera
durante su campaña,el
Alcalde Francis Peñasindico
de Santo Domingo Oeste realizo hoy la inauguración de un Puente en la calle
Higuey Aguacate en el Sector de San Miguel de esta demarcación.
Neney Cabrera, vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
Santo
Domingo.– El
vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Neney Cabrera,
aseguró este viernes que la gestión de cuatro años de Miguel Vargas
Maldonado al frente de esa organización concluye el 19 de julio de este
año y consideró “impostergable” celebrar la convención ordinaria
para superar la crisis interna.
Cabrera, uno de los hombres más cercanos
a Vargas Maldonado, consideró absurdo e inaceptable mantener al partido en una
crisis que tiene “hastiados” a los perredeístas y al país, por una supuesta
discrepancia de fechas.
Opinó que la unidad de la familia
perredeísta debe estar por encima de los intereses personales de cualquiera de
sus dirigentes.
La
verdad es que Leonel Fernández habla como el que defeca y no lo siente. Dice
cualquier mentira o cualquier disparate, conscientemente, convencido de que no
habrá consecuencias, dada la ignorancia o indiferencia de los dominicanos.
Elogia
“el memorable discurso” de Danilo Medina, sobre todo en la “forma digna” en que defendió el
interés nacional en el caso de la Barrick Gold.
La
dignidad que a usted, señor Fernández,
le faltó cuando negoció el contrato con la Barrick permitiendo que el
país recibiera tres, de cada cien dólares, de tal manera que la empresa
recuperara su inversión en menos de tres años, lo cual no tiene precedente en
ningún país del mundo.
"LA DECISIÓN DEBERÁ TOMARLA EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL"
Dr. Enmanuel Esquea Guerrero, Coordinador de la Barra de Defensa
Santo
Domingo.–Dirigentes
del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) que
lidera el ex presidente Hipólito Mejía al interior, sometió un recurso de
revisión constitucional contra la sentencia del Tribunal Superior Electoral en
la que se rechazó la petición de anular la reunión del Comité Ejecutivo
Nacional del 3 de junio del 2012 convocada por Miguel Vargas Maldonado.
El recurso fue introducido ante el
Tribunal Superior Electoral pero tiene como finalidad que el Tribunal Constitucional lo
conozca.
Es esta instancia la que tiene calidad
para anular la destitución de Andrés Bautista como Presidente en Funciones del
PRD y el sometimiento a la comisión de control de los dirigentes del ex
presidente Hipólito Mejía, Orlando Jorge Mera y Geanilda Vásquez.
Aunque
la señora Iraima Carriles, secretaria ejecutiva del CES, informó que no fue
aprobado como informe, por no cumplir los requisitos, Acento recibió la
información de que el texto y sus anexos nunca fueron sometidos a votación de
ninguno de los órganos del CES.
Leonel Fernández, ex presidente de la RepúblicaAcento.com.do/Archivo
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
Participación Ciudadana someterá a la justicia al ex presidente de la
República, Leonel Fernández, como principal responsable del déficit fiscal que
se generó en el manejo administrativo del gobierno durante el 2012, de acuerdo
con una decisión de la asamblea general de esa entidad del pasado 10 de
febrero.
Los demás funcionarios que será sometido a
la justicia serán Temístocles Montás, ministro de Economía, Vicente Bengoa,
ministro de Hacienda, Luis A. Hernández García, director de Presupuesto, Simón
Lizardo, Contralor General de la República, Guaroa Guzmán, Tesorero Nacional y
Edgar Victoria, director de Crédito Público.
La decisión del sometimiento a la justicia
de todos estos funcionarios de la pasada administración es firme, de acuerdo
con la resolución que se adoptó, y que especifica que el documento en que se
sustentará el sometimiento judicial será el informe preparado por una comisión
técnica, que encabezó el entonces coordinador general de PC, abogado Francisco
Álvarez Valdez.
“Los funcionarios responsables designados
por las leyes para el cumplimiento de las disposiciones legales relacionadas
con el presupuesto y su ejecución son, entre otros, el ex presidente de la
República y miembros de su Gabinete Económico como el Ministro de Economía,
Planificación y Desarrollo, el Ministro de Hacienda, el Director General de
Presupuesto, el Director General de Crédito Público, el Contralor General de la
República y el Tesorero Nacional del gobierno saliente”, dice el informe
técnico entregado al Consejo Económico y Social.
El CES, un organismo creado por la nueva
Constitución, ordenó la realización del informe, pero luego lo desestimó al
considerarlo un documento para uso interno. Aunque la señora Iraima Carriles,
secretaria ejecutiva del CES, informó que no fue aprobado como informe, por no
cumplir los requisitos, Acento recibió la información de que el texto y sus
anexos nunca fueron sometidos a votación de ninguno de los órganos del CES.
Vicente Bengoa
A continuación publicamos la parte
correspondiente al régimen de consecuencias previsto para un déficit fiscal de
la magnitud del que se produjo el año 2012:
VIII. RÉGIMEN DE CONSECUENCIAS.
No basta contar con
disposiciones legales y constitucionales que regulen el adecuado funcionamiento
de la administración financiera del Estado. En adición se requiere contar con
un régimen de consecuencias efectivo que desestimule las violaciones a tales
disposiciones.
La CT ha revisado el régimen de consecuencias
vigente, que se resume a continuación:
A. En lo que
respecta a la responsabilidad administrativa.
La mayoría de las
leyes violadas establecen un régimen de consecuencias administrativas que
implica las siguientes sanciones:
1. Amonestación
verbal.
2. Amonestación
escrita.
3. Suspensión de
funciones sin disfrute de salario.
4. Destitución.
En caso de que los
responsables de las violaciones sean funcionarios elegidos por el voto popular,
entonces pueden ser destituidos de su cargo e inhabilitado para el desempeño de
cualquier función público, incluso de elección popular, por diez años por decisión
del Senado de la República previa acusación de la Cámara de Diputados, tal como
lo disponen los artículos 80.1 y 83.1 de la Constitución.
B. En lo que respecta a la responsabilidad
civil.
Los funcionarios
públicos responden con su propio patrimonio a los daños y perjuicios que puedan
generar con su conducta antijurídica, no solo frente a terceros, sino también
frente al propio Estado.
C. En lo que respecta a la responsabilidad
penal.
De manera
excepcional, la Constitución de la República en su artículo 146 sanciona todo
acto de corrupción con la pena de la degradación cívica, que se aplicaría como
pena principal. Es importante resaltar que el concepto de corrupción ha sido
ampliado por el texto citado para incluir aquella actividad que procura obtener
ventajas para sus asociados, familiares, relacionados y amigos.
El Art. 32 del Código Penal define la
degradación cívica de la siguiente forma:
Temístocles Montás
“ Art. 32.- La
degradación cívica consiste: 1o., en la destitución o exclusión de los
condenados de todas las funciones, empleos o cargos públicos; 2o., en la
privación del derecho de elegir y ser elegido; y en general, en la de todos los
derechos cívicos y políticos; 3o., en la inhabilitación para ser jurado o
experto, para figurar como testigo en los actos, y para dar testimonio en
juicio, a no ser que declare para dar simples noticias; 4o., en la
inhabilitación para formar parte de ningún consejo de familia, y para ser
tutor, curador, pro-tutor o consultor judicial, a menos que no sea de sus
propios hijos, y con el consentimiento previo de la familia; 5o., en la
privación del derecho de porte de armas, del de pertenecer a la guardia
nacional, de servir en el ejército dominicano, de abrir escuelas, o de enseñar,
o de ser empleado en ningún establecimiento de instrucción en calidad de
profesor, maestro o celador.”
Igualmente el artículo 33 del Código Penal
dispone:
“Art. 33.- Siempre
que la degradación cívica se pronuncie como pena principal, podrá acompañarse
con la de encarcelamiento; cuya duración, fijada por la sentencia de
condenación, no podrá exceder de cinco años. Si el culpable fuere un
extranjero, o un dominicano que hubiere perdido su nacionalidad, la pena del
encarcelamiento deberá pronunciarse siempre.”
Un tipo penal
contemplado en el Código Penal de la República es la coalición de funcionarios
para violar la ley. La infracción queda tipificada desde el momento mismo en
que un grupo de funcionarios conciertan acciones que implican una violación a
la ley, sin importar de cuál ley se trate. El texto referido es el artículo 123
del Código Penal, que se encuentra bajo la Sección Tercera del Capítulo II
titulado “Coalición de Funcionarios”, y que dispone lo siguiente:
“Art. 123.- Los
funcionarios o empleados públicos, las corporaciones o depositarios de una
parte de la autoridad pública que concierten o convengan entre sí la ejecución
de medidas y disposiciones contrarias a las leyes, o que con el mismo objeto
lleven correspondencia o se envíen diputaciones, serán castigados con prisión
de dos a seis meses, e inhabilitación absoluta de uno a cinco años, para cargos
y oficios públicos.”
La CT no ha
investigado sobre posibles casos de corrupción por distracción de recursos
públicos a través de diversas modalidades, como la sobrevaluación de obras. Se
ha limitado a las violaciones relacionadas al cumplimiento del conjunto de
disposiciones legales y constitucionales relacionadas a la aprobación y
ejecución del presupuesto. De comprobarse hechos que impliquen distracción de
fondos públicos, podrían aplicarse las sanciones previstas para la falsedad en
escritura pública (artículos 145
a 148 del Código Penal), la prevaricación (art. 166 del
Código Penal), el desfalco (artículos 171 y 172 de Código Penal), el cohecho
(artículo 177 del Código Penal), estafa (artículo 405 del Código Penal) y el
abuso de confianza (artículo 408 del Código Penal).
Los funcionarios
responsables designados por las leyes para el cumplimiento de las disposiciones
legales relacionadas con el presupuesto y su ejecución son, entre otros, el ex
presidente de la República y miembros de su Gabinete Económico como el Ministro
de Economía, Planificación y Desarrollo, el Ministro de Hacienda, el Director
General de Presupuesto, el Director General de Crédito Público, el Contralor
General de la República y el Tesorero Nacional del gobierno saliente. También
aquellas entidades públicas que ejecutaron gastos por encima de sus
apropiaciones presupuestarias, incluyendo al Ministro de Obras Públicas y el
Director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado.
Es opinión de esta CT que el Consejo
Económico y Social, cuando aborde los trabajos para el Pacto Fiscal, deberá
enfatizar en la necesidad de la aprobación de un sistema de consecuencias más
efectivo y disuasivo que el existente actualmente. Este sistema deberá, además
de establecer sanciones más severas, tipificar como infracción en forma más
detallada el conjunto de acciones que pudieran realizarse para burlar la
finalidad perseguida por el conjunto de leyes relacionadas con el régimen
económico y financiero del Estado.