Buscar


ESQUEA GUERRERO SOSTUVO QUE DECISIONES DE TSE NO SUSPENDE LA CONVENCIÓN QUE DEBE REALIZARSE EN JUNIO.


Esquea Gerrero: “El estilo de Miguel Vargas es de yo atropello, yo avasallo, yo impongo…”

Dr. Enmanuel Esquea Guerrero, aspirante a la presidencia del PRD

SANTO DOMINGO.-Tras la audiencia que se celebró el pasado jueves y las que faltan, el expresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Enmanuel Esquea Guerrero sostuvo este viernes que independientemente de las decisiones del Tribunal Superior Electoral (TSE) no se produce una suspensión de la convención, por lo que debe realizarse en junio.
“Cualquiera que sea la decisión del tribunal no se produce una suspensión de lo que inevitablemente, inexorablemente tiene que pasar en el PRD, que es una convención donde todos los perredeístas vayamos a votar y entonces ahí se va a decidir la escogencia de la dirección del partido. Por ejemplo yo soy un aspirante a la presidencia del PRD, esa presidencia no me la quita nadie, nadie. Que venga la convención del PRD y Miguel Vargas si quiere que se presente, y competiremos”, expresó.

HÉCTOR GUZMÁN: DIRECCIÓN DEL PRD CONVOCARÁ A LA COMISIÓN POLÍTICA DEL PRD


“Los perredeístas que amamos este partido y nos interesa una mejor suerte para este país, nos hemos estado  reuniendo y decidimos ayer convocar en los próximos días a la Comisión Política del  partido”

Ing. Héctor Guzmán

Santo Domingo.– Las dirección política del PRD decidieron este viernes convocar en los próximos días a la Comisión Política para que resuelva el conflicto de las expulsiones y fije la fecha de la convención que escogerá las nuevas autoridades de esa organización que deberá ser en el mes de julio.
La información la ofreció vía telefónica a El Nacional, el vocero de Mejía, ingeniero Héctor Guzmán, quien especificó que en el encuentro participó el ex mandatario y estuvo de acuerdo con la decisión.

LA MAYORIA EN EL PRD


Juan TH

En todo partido político democrático, donde las decisiones las toman los organismos, la minoría se acoge a las decisiones de la mayoría.  No a la inversa. En el Partido Revolucionario Dominicano la minoría, que no controla  los organismos, pretende expulsar a la mayoría, apoyada por el Tribunal Superior Electoral, entelequia que manipula  el gobierno.
El sector institucional que encabezan Andrés Bautista, Orlando Jorge Mera, Geanilva Vásquez, Hipólito Mejía, Janet Camilo y César Sánchez, entre muchos otros, representa alrededor del 80% de la matrícula del PRD. La cuestión es que el PLD está convencido de que,  mantener dividido y debilitado al PRD le garantiza gobernabilidad y permanencia en el poder más allá del 2016.

SANCIONES Y ESTATUTOS DEL PRD


Por Andrés Matos.

Este lunes, el grupo de Miguel Vargas pretende continuar sus locuras y desaciertos políticos que los ha llevado, de gozar con el apoyo del 97 por ciento de las simpatías a lo interno del PRD a hoy contar con apenas un 8 por ciento.

El desplome  de la confianza de los perredeístas en la dirección del ingeniero Vargas tiene su explicación en el hecho de él haber escogido al entonces Presidente Leonel Fernández como aliado por encima de los de su partido y en violación a las normas estatutarias  del mismo.

ANTE LA CITACIÓN A JUICIO DISCIPLINARIO "HIPÓLITO MEJIA APELA A UN PRD FUERTE, UNIDO Y DE PRINCIPIOS"

¡No nos van a quitar el PRD; tampoco nos van a dividir; mucho menos nos van a destruir!
Presidente Hipólito Mejía

Presidente Hipólito Mejía

Santo Domingo.– El presidente Hipólito Mejía ante la citación a juicio disciplinario expresa su disposición de mantenerse en el accionar político y la defensa de la militancia perredeístas.

No voy a detenerme en cuestionar los motivos por los que se nos ha citado ante el Consejo de Disciplina del PRD. Solo diré que este hecho constituye una ofensa y un irrespeto a la historia de mi partido, que ha sido el estandarte de la libertad y la democracia en nuestro país. Expreso el ex madatario.

ESQUEA ADVIERTE PRETENDEN DEJAR AL PAÍS SIN OPOSICIÓN


“veremos” si se efectúa o no el juicio que la Comisión Nacional de Disciplina del Partido Revolucionario Dominicano para expulsar a Hipólito Mejía, Orlando Jorge Mera, Geanilda Vásquez y Andrés Bautista del PRD.

A pesar de que ayer el TSE rechazó el recurso de amparo que sometió el grupo para dejar sin efecto la citación del próximo lunes, sigue pendiente de conocimiento un recurso de nulidad que busca derogar la elección de Rafael Vásquez (Fiquito) como presidente de la Comisión de Disciplina de esa organización y además dejaría sin efecto el proceso disciplinario que se adoptó durante ese encuentro.

HIPÓLITO MEJÍA ANUNCIA SU RESPALDO A RICARDO NIEVES COMO DEFENSOR DEL PUEBLO

Presidente Hipólito Mejía

Asegura que el país necesita hombres que no sean 'linsojeros' y que enfrenten la problemática social con responsabilidad y sin dobleces.

Santo Domingo.– Hipólito Mejía anunció públicamente su apoyo a la candidatura del doctor Nieves como Defensor del Pueblo.
El expresidente de la República, Ing. Hipólito Mejía, respaldó este viernes durante una llamada al programa "El Gobierno de la Tarde" que el doctor Ricardo Nieves sea elegido como Defensor del Pueblo.
El ex mandatario se desbordó en halagos para el comentarista del conocido espacio radial y dijo que el país necesita hombres que no sean 'lisonjeros' y que enfrenten la problemática social con respondabilidad.
En su escueta comunicación, Mejía consideró que Nieves tiene todas las condiciones y que además 'mantiene una posición firme, sin doblete y cortante'.
Tomado de www.z101digital.com

AYUNTAMIENTO LOS ALCARRIZO SE SUMA AL PROGRAMA DE ALFABETIZACION "QUISQUELLA APRENDE CONTIGO"


"En el marco del Plan Nacional de Alfabetización el municipio de Los Alcarrizos pretende alfabetizar en los próximos tres meses a cerca de 20 mil personas como parte de la responsabilidad que ha asumido el cabildo local junto al Distrito Escolar 15-01"


Alcalde Junior Santos

Los Alcarrizo, Santo Domingo.– Las autoridades de la Alcaldía de Los Alcarrizos, dieron inicio el Programa Nacional de Alfabetización, bajo el lema “Quisqueya Aprende Contigo”, dando seguimiento al cumplimiento de la meta del presidente Danilo Medina de erradicar el analfabetismo en la República Dominicana.

NO LO APLAUDO, LO RECHAZO


Bonaparte Gautreaux Piñeyro, el autor.

La sociedad dominicana mantiene una larga y constante lucha por un futuro  mejor el cual  no se puede construir sobre la base de la intriguilla, la falsedad, la ocultación de los graves problemas que nos afectan y el silencio cómplice que teme señalar los culpables de la situación que se repite, se repite, se repite como si hubiésemos nacido para mantener doblada la columna vertebral, para que dos o tres ladroncillos de feria tengan el descaro de alzarse con el santo y la limosna y no ser condenados ni siquiera por el cura.

En el presente aparecen mezcladas la gimnasia y la magnesia, mucha gente quiere confundirnos para que creamos y defendamos que “es lo mismo maniobrar que obrar maní, nada más alejado de la verdad”,

PRD: LA UNIDAD COMO CAMBIO DE PARADIGMA


Nelson Espinal Báez. El Autor.

Un paradigma es un conjunto de supuestos implícitos que no se someten a evaluación; de hecho, esencialmente, son inconscientes. Son parte de nuestro modus operandi como individuos, como sociedad.

Lo que sucede en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no es extraño a la sociedad dominicana, es un resultado de nuestros paradigmas. Es lo que sucede en múltiples clubes y asociaciones sociales, empresariales, profesionales y deportivas. Son incontables los ejemplos que tiene nuestro país, que van desde empresas familiares hasta juntas de vecinos.

Es un modelo de interacción humana, que subyace en el inconsciente colectivo del pueblo dominicano, y de todo el planeta que está haciendo estragos. Desde el movimiento ultraconservador denominado el "Tea Party", en Estados Unidos, hasta grupos de izquierda en República Dominicana y América Latina.