Santo Domingo.− El Partido Revolucionario Dominicano efectuó este Domingo un seminario taller con la participación más de cien dirigentes de las seccionales del exterior, en el cual primó la necesidad de resolver la situación interna y la implementación una ruta que persiga la búsqueda inmediata de soluciones y el inicio del rescate institucional de esa organización.
Buscar
PRD celebró con éxito Seminario con los dirigentes de sus Seccionales en el Exterior.
Santo Domingo.− El Partido Revolucionario Dominicano efectuó este Domingo un seminario taller con la participación más de cien dirigentes de las seccionales del exterior, en el cual primó la necesidad de resolver la situación interna y la implementación una ruta que persiga la búsqueda inmediata de soluciones y el inicio del rescate institucional de esa organización.
Hipólito Mejía visita al Director General de Aduanas.
Santo
Domingo.− El  expresidente de la República, Hipólito
Mejía, visitó este viernes al director general de Aduanas, Fernando Fernández,
con quien intercambió impresiones sobre comercio, política, agricultura y otros
temas de interés nacional.
Mejía, quien llegó a la sede de la
Dirección General de Aduanas acompañado de Héctor Guzmán, su vocero de
comunicación,  resaltó la trascendencia y el papel de las aduanas
dominicanas en el contexto del comercio nacional e internacional.
Regidor responsabiliza a Roberto Salcedo del Caos en la Duarte con Paris y otras avenidas de la capital.
Santo Domingo, Distrito Nacional.− El Regidor del Partido Revolucionario Dominicano,
licenciado  Waldys Taveras, responsabilizó al Alcalde Roberto del caos
existente en la avenida  Duarte esquina Paris en el Distrito Nacional, así
como en todo el entorno de las avenidas José Martí y zonas aledañas.
El edil perredeísta  afirmó que ha sido la
inercia del alcalde la que ha permitido que también en las demás vías públicas
de la ciudad hayan sido ocupadas de manera indiscriminadas por buhoneros,
vendedores ambulantes. 
Solo una Convención creíble podría salvar el PRD.
Por Teófilo Quico
Tabar
Como no formo parte de
ninguna estructura partidaria, puedo emitir juicios sin correr peligro de
sanciones, razón por la cual me atrevo a expresar que si el PRD aspira
participar con posibilidades en las elecciones del 16, tiene que realizar una
Convención creíble y diáfana. Que sus resultados no dejen dudas. De lo
contrario, no solo continuará sumido en su larga crisis, sino que podría
encaminarse a la fragmentación definitiva.
“Asfixia Moral”
Por Juan T H
Pedro Henríquez Ureña, hijo de los ilustres Federico
Henríquez y Carvajal y Salomé Ureña, dijo que el insigne profesor y patriota
(más lo primero que lo segundo y viceversa) no lo mató la breve enfermedad que
terminó con su ilustre existencia. “Murió de asfixia moral”.
¿Acaso no será eso lo que sigue matando la sociedad
dominicana? ¿Acaso no será la podredumbre moral, la falta de valores lo que
está destruyendo este país cada día más?
¿No será esa falta de oxígeno patriótico, de veneración a la
“patria bien amada” lo que ha provocado esta incertidumbre, este ahogamiento
colectivo, esta falta de conciencia ciudadana, este culto a la muerte no a la
vida?
“El país necesita una política migratoria de Estado”
NACIONALES
Alvarito: “El país necesita una política migratoria de Estado”.
Álvaro Arvelo en El Gobierno de la Mañana.
El comentarista de la Z101 Álvaro Arvelo opinó este viernes que el Gobierno debe crear una política de Estado con relación a los temas migratorios para defender al país “de los ataques” en el plano internacional.
Arvelo aplaudió la iniciativa del presidente Danilo Medina de designar una comisión para aclarar la sentencia del Tribunal Constitucional ante la Organización de Estados Americanos (OEA), sobre la nacionalidad de los hijos de extranjeros ilegales nacidos en el territorio dominicano.
Café con aroma de mujer.
Por Bonaparte
Gautreaux Piñeyro
Todos los años doña Josefita Delmonte llegaba a casa con un saco de granos
seleccionados de café conocido como caracolillo, porque parece un caracol. Doña
Josefita tenía esa fina atención anual con la cual compartía con sus amigas el
mejor café de las fincas de su familia.
En
1951 una helada temprana quemó la cosecha de café de Brasil, cuya cotización en
bolsa, la del café Santos, era la más alta de entonces, según publicaba el
periódico El Caribe todos los días.
Al
leer El Caribe buscaba las cotizaciones de la bolsa para ver el precio del
café, ya que mi tío Tomás Michel Piñeyro tenía fincas de café, de cuyos
beneficios siempre me tocaban unos pesos.
Nieves a Félix Bautista: “a la Z101 no la calla ni la intimida nadie, ni ahora ni nunca”
OPINION
El comentarista de “El Gobierno de la Mañana” Ricardo Nieves afirmó este miércoles que a la emisora Z101 “no la calla nadie”, refiriéndose a la demanda del senador Félix Bautista contra la estación radial, el comunicador Juan TH, el propietario y el director de la empresa.
Nieves sostuvo que cuando un comentarista de la emisora defiende una causa, todo el personal asume el caso y, de ser necesario, estaría dispuesto a ir a la cárcel por ello, pero que “en ningún momento la empresa se dejará intimidar por nadie”.
"Como un abismo moral".
OPINIÓN
Vivimos como en un abismo moral. Lo predominante en la sociedad dominicana es el parecer sobre el ser. Leonel Fernández en Francia recibiendo un “Reconocimiento de la Universidad París VIII”. La imagen parece ser la única categoría a través de la que se expresa y se libera el tiempo subjetivo. ¿No es ese hombre que ríe, con su “reconocimiento” en las manos, la perversión de la imagen? ¿No es ésa burla la anarquía simpática de una sociedad sin valores, hundida en la guiñada trágica de la corrupción generalizada?
Diputado del PRD denuncia irregularidades y retraso en la entrega de textos por Educación.
EDUCACIÓN
El diputado perredeísta Wellington Arnaud durante su entrevista en la Z101
Santo Domingo.· El diputado Wellington Arnaud, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), denunció este miércoles que más del 50 por ciento de la población estudiantil no tiene los libros de texto, pese a que el Ministerio de Educación (MINERD) informó que ha invertido casi 900 millones de pesos del presupuesto dedicado a la compra de éstos. 
El legislador reveló que al 30 de agosto, el MINERD había ejecutado casi 900 millones de pesos del presupuesto de mil 035 millones para la compra de libros de texto destinados a los estudiantes de escuelas públicas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)








