Denominan acto de dirigentes perredeístas con el mombre de: Encuentro Nacional de Dirigentes “Nelson Mandela”

Segunda: Como militantes y dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano, el partido de José Francisco Peña Gómez, rechazamos la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional que despoja de la nacionalidad dominicano a los hijos de extranjeros ilegales nacidos en la República Dominicana entre 1929 y 2010, por ser violatoria de la propia Constitución y de los convenios internacionales asumidos por la República Dominicana en el sistema interamericano de derechos humanos. En ese orden, saludamos el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, luego de su visita al país, y exigimos del gobierno solucionar el drama humano creado por la injusta sentencia, de conformidad con la normativa internacional.
Tercera: Apoyamos el depósito de la denuncia presentada por los compañeros Hipólito Mejía, Andrés Bautista, Orlando Jorge Mera, y Geanilda Vásquez ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos sobre la violación sus derechos humanos, civiles y políticos, en la crisis que vive el Partido Revolucionario Dominicano. De igual manera, apoyamos las acciones que se presentarán ante diferentes foros internacionales para recuperar el equilibrio en la democracia dominicana, con la separación de los poderes, y la ley electoral y de partidos políticos.

Sexta: El PRD vive una profunda crisis que mantiene paralizado sus organismos, producto del rumbo que le ha impuesto una dirección sin compromiso con los principios e ideales que desde hace 74 años representa el partido.
La actual cúpula dirige la organización de espaldas a los organismos y a la militancia, violando las más elementales reglas de la democracia consignadas en los Estatutos, y negándoles a sus militantes el ejercicio de derechos fundamentales conquistados a través de la lucha y el sacrificio.
En la actual coyuntura difícil, se requiere de gran vocación para el trabajo y disposición para recuperar la legitimidad partidaria, y poner al PRD en condiciones para conquistar el poder y obtener el mayor número posible de escaños y alcaldes en las elecciones de 2016.
Se hace necesario un PRD renovado, dispuesto a superar los errores del pasado y combatir desde la oposición los sufrimientos que padece el pueblo como consecuencia de los malos gobiernos peledeístas.
Comprometidos con esos ideales, las diferentes corrientes y fuerzas del partido, representadas por sus líderes y dirigentes nacionales, anunciamos la decisión de presentar, a más tardar el 15 de enero de 2014, candidaturas consensuadas para la dirección nacional del Partido ante la próxima Convención Nacional Ordinaria, así como también, aplicar un programa de trabajo conjunto, dirigido a impulsar una nueva realidad en el PRD.
8 de diciembre de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario