Buscar


Vocero Hipólito Mejia "Ing. Héctor Guzmán" afirma pueblo padece grave crisis económica.

Afirma expulsados PRD no necesitan validación.

SANTO DOMINGO.- El vocero del expresidente Hipólito Mejía, Héctor Guzmán, afirmó ayer domingo que el pueblo está padeciendo de una grave crisis económica, situación que crea incertidumbre en el sector empresarial.
“Hay una situación  alarmante, el sector empresarial ve agravar su situación, con el pago de  los impuestos cada vez son más  altos; la tarifa eléctrica al igual que la canasta básica familiar inalcanzable, negocios serrando sus puertas,  fruto  de la circunstancia que se vive hoy en día, sube todo menos los salarios”, observó el dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Presidente Hipólito Mejía sostuvo un encuentro con Dirigentes de la Seccional Madrid, España.-

Hipólito Mejía se da un baño de Masas en Madrid. 

Madrid, España.· El ex presidente dominicano y máximo líder moral del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), recibió ayer un baño de masas en la capital de España, en un acto convocado por la Seccional de Madrid, y el Equipo de la Moral, y contó con la presencia de Delegaciones de diferentes Comunidades españolas donde residen dominicanos.
Así mismo, estuvieron delegaciones del Partido Socialista, encabezados por el encargado de asuntos internacionales, Pedro Cerolo. Hipólito Mejía escucho atentamente a los diferentes delegados, que coincidieron en pedirle al dirigente de la facción mayoritaria, que se convoque "convención ya". Por su parte, el Ing. Hipólito Mejía manifestó que las artimañas de Miguel Vargas terminan en febrero, y que por tanto, habrá convención libre y democrática, "quieran o no quieran”.

"El país como herencia"

OPINIÓN

Por Juan T H
Le dejamos el país como una herencia. ¡Y como tal lo tomaron!
Le entregamos el país como un regalo. Y, como “a lo que nada nos cuesta hagámosle fiesta”; lo han destrozado casi por completo en francachelas y parrandas que les han permitido darle la vuelta al mundo en 12 años, más de una vez, como reyes y reinas de las monarquías más poderosas de la Edad Media, como faraones del antiguo Egipto, como césares del antiguo Imperio Romano y como jeques árabes en tiempos coloniales.

"No hay mal que dure cien años"

El Presidente Balaguer inauguraba una obra del gobierno y le llama la atención una casa de montaña cuyas líneas, fachada y ubicación denunciaban la mano de un arquitecto experto en construcciones alpinas. El zorro político preguntó, con la rimbombancia que le caracterizaba, ¿de quién es ese palacio? De inmediato un miembro de su escolta comenta: Excelencia, ese palacio es de un amigo suyo. A lo que Balaguer pregunta: ¿de quién se trata, quién es el afortunado? Cuando le dijeron el nombre sonrió socarronamente y comentó: cuanto ahorra ese muchacho, porque con el sueldo que gana no puede hacer esa casa.

El primer corrupto de la isla – I

Por Andrés L. Mateo
(Reproduzco este ciclo de tres artículos sobre un personaje histórico porque, como siempre, la literatura se adelanta a la realidad. Desde que lo encontré en diversos documentos del pasado he escrito sobre su símbolo, hoy más que nunca redivivo bajo el mismo manto de impunidad.)
El primer corrupto documentado de la Isla de Santo Domingo fue un salmantino llamado Cristóbal de Santa Clara, seleccionado por Frey Nicolás de Ovando para ocupar el cargo de tesorero, y estrechamente vinculado a sus estrategias políticas de dominación indiana. Otras veces he escrito sobre este personaje, y casi se puede decir que lo he individualizado para la historia nacional, colocándolo en el centro mismo de una práctica perniciosa que ha acarreado muchas de nuestras vicisitudes, y casi se ha convertido en un signo distintivo del poder, en una manera tan reiterada de ejercer la política que es como si fuera un código genético de los dominicanos. Pero fue este Cristóbal de Santa Clara el primer corrupto datado que recogen las crónicas con un dejo de aspaviento y admiración.

Los supuestos en el presupuesto 2014

ECONOMIA NACIONAL

Por Arturo Martínez Moya
ECONOMISTA     
Dos cuestionamientos se le hacen al presupuesto público por RD$605,070 millones del 2014, que aumenta 14% respecto a 2013 y la distribución sectorial. No lo dijo de esta manera pero estoy de acuerdo con el Gobierno, con la distribución es poco lo que puede hacerse, lo condiciona la deuda consolidada ascendente a US$35,186 millones a septiembre así como el empeoramiento de la crisis financiera eléctrica, para cubrir ambos sectores el presupuesto destina 53 pesos de cada 100 pesos de impuesto recaudado, herencia de la pasada administración.

Hipólito Mejía de visita por Europa

MADRID, España.- El ex presidente de la república y dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Ing. Hipólito Mejía Domínguez, se encuentra de visita en esta ciudad con la finalidad de participar en la Feria Agro-Alimenticia (ALIFEMA) que actualmente se está celebrando en la capital española.
El Ing. Mejía Domínguez, llegó a las 10:40 de la mañana de hoy miércoles día 16 al Aeropuerto Internacional de Barajas, sito en la ciudad de Madrid, donde fue recibido fervorosamente por más de un centenar de sus compañeros de partido, quienes acompañaron a una comisión de alto relieve encabezada por la Lic. Clara Perdomo, ex cónsul general de Madrid, el diputado Agustín Mercedes, el Lic. Julio César López, encargado del proyecto la moral, Carlos Núñez, así como también el presidente federal, entre otros altos dirigentes del PRD de no menor importancia.

Celebrarán hoy en Santiago acto político por una oposición democrática

Noticias detalle

POLITICA

Los organizadores indicaron que el evento se desarrollará en un momento en que la sociedad dominicana atraviesa por una difícil situación económica, social y política que amerita del aporte de los sectores y actores que aspiran a un mejor país para detener el retroceso político y el declive democrático.
Pedro Catrain, de Ciudadanos
y Ciudadanas por la Democracia




SANTIAGO.- Diversos partidos políticos y grupos sociales de Santiago celebrarán este miércoles 16 de octubre un acto político para promover la importancia que tiene para el presente y el futuro inmediato de la sociedad dominicana la articulación de una oposición propositiva y democrática al gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
La actividad, denominada Hacia la oposición democrática, y que contará con la participación de algunos de los principales líderes de la oposición tanto locales como nacionales, se celebrará en el Ateneo Amantes de la Luz comenzando a las 6:00 de la tarde. 

Olivares advierte que fallo dificulta los comicios 2016

Dr. Eddy Olivares, Juez JCE
Eddy Olivares alertó ayer sobre el posible impacto que tendría la sentencia del Constitucional en el padrón electoral, la credibilidad de los comicios del 2016, y grave dificultad a los partidos.El miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE) sostuvo que “esa extraña motivación de la sentencia 168/13 refleja que cuando la Junta Central Electoral concluya meses antes de las próximas elecciones, la lista de los descendientes de padres de origen extranjero, si lo hace dentro del plazo de 1 o 2 años que le fijó el Tribunal Constitucional, quedarán excluidos del padrón electoral decenas de miles de electores que no dispondrán, a partir de entonces, de sus cédulas de identidad y Electoral”, señala. 

Jefe de la Policía Nacional: La República Dominicana se convierte en productor de droga

Francia dona equipos para la lucha contra el narcotráfico.

SANTO DOMINGO. El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, afirmó ayer que el país se ha convertido en una nación productora de droga, luego de que pasara de ser un país de tránsito a convertirse en el almacén más grande de droga de la región del Caribe.
El jefe policial ofreció la declaración al recordar que hace tres meses la Dirección Central Antinarcóticos encontró un laboratorio para procesar cocaína en una finca situada en una comunidad rural de San Cristóbal.