Buscar


Jorge Mera dice crisis actual del PRD es la más grave en su historia

"Considera que ese partido debe establecer una agenda para ser discutida en el CEN".

Santo Domingo.- El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera, calificó como la más grave y compleja de los últimos años la crisis por la que atraviesa esa organización política actualmente.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, por Santo Domingo TV, Jorge Mera afirmó que el PRD debe establecer una agenda para ser discutida en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) a los fines de resolver sus conflictos.

Dirigentes PRD afirman Miguel Vargas no representa ese partido en IS, su mandato culminó el 19 de Julio pasado.

"Dicen cargo de la SICLA no es vinculante con la presidencia del partido".

Santo Domingo.− Varios dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano opinaron hoy sobre la elección del ingeniero Miguel Vargas Maldonado como Presidente del Comité de la Internacional Socialista para América Latina, en su reciente reunión celebrada en  Jamaica.
Los dirigentes Jesús -Chu- Vásquez, vicepresidente; Geanilda  Vásquez, Secretaria Nacional de Organización  y Guido Gómez Mazara, coincidieron en que,  el cargo de Presidente de la SICLA,  ha sido ocupado por dirigentes que, en sus respectivos partidos y países, han culminado  sus mandatos como máximas autoridades en sus organizaciones y que el mismo no es vinculante ni necesariamente representante de las mismas.  

Cuando despertemos…

Por Bonaparte Gautreaux Piñeyro
Debo a la gentileza de mi amigo Iñigo Larrazabal Uribastierra la lectura del libro “Indignados” escrito por  Stéphane Hessel, excombatiente de la resistencia francesa, internado en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial y uno de los redactores de laDeclaración Universal de Derechos Humanos de 1948.
Hessel  exhorta a los jóvenes a indignarse “porque el mundo va mal, gobernado por unos poderes financieros que lo acaparan todo». Explica que, en su tiempo “nos jugábamos la vida»,  pero teníamos adversarios más definidos: Hitler y Stalin. “Los jóvenes de ahora se juegan la libertad y los valores más importantes de la humanidad»

El editorial de Bernardo Vega: La nómina de más de 1,500 diplomáticos dominicanos tan solo 25% son aceptados y reconocidos.

Escrito Por: Bernardo Vega
La nómina de más de 1,500 diplomáticos dominicanos de los cuales tan solo un 25% son aceptados y reconocidos por gobiernos extranjeros y organismos internacionales, constituye una vergüenza nacional que nos desprestigia ante el mundo.
En Naciones Unidas, por ejemplo, contamos con 77 diplomáticos cuando Costa Rica tan solo ha asignado 10. ¿Qué país va a votar a favor del nuestro para que logremos un asiento en el Consejo de Seguridad de ese organismo con una nómina tan hipertrofiada? Además, desestímula que dominicanos opten por la carrera diplomática, pues ese servicio está plagado de botellas. El costo del servicio suma US$32 millones al año, lo que perjudica al presupuesto y a nuestra balanza de pagos.

Mensaje del Presidente Hipólito Mejía, en ocasión del "Día de los Padres Dominicanos"

Aprovecho la celebración de hoy para exhortar a todos los padres dominicanos a continuar la lucha, porque sus hijos tengan mayor acceso a una educación mejor, garantía de servicios de salud adecuados y sin limitaciones, que disfruten de servicios públicos acordes con el tiempo y los conocimientos tecnológicos de que disfrutan unos pocos.
Pido la unión de todos los dominicanos para que construyamos un mejor país, pero para todos.


Hipólito Mejía

El Torito Calificó intervención MVM de “discurso tayota” al momento de anunciar aspiraciones a la senaduría por Monseñor Novel, para los comicios del 2016

Calificó intervención del ingeniero Miguel Vargas Maldonado de “discurso tayota” y dijo que los perredeístas esperaban un llamado a unidad, no a críticas.
DESDE QUE DIO A CONOCER SUS ASPIRACIONES RECIBIÓ EL RESPALDO DE UN IMPORTANTE NÚMERO DE DIRIGENTES LOCALES DEL PRD

Bonao.− El cantante Héctor Acosta (El Torito) dijo que va a aspirar a la senaduría de la República por la provincia Monseñor Nouel, para los comicios del 2016.
El merenguero indicó que se ve en la necesidad de continuar sirviendo a su pueblo desde el Senado de la República, donde piensa someter varios proyectos de ley que beneficiarían a sus compueblanos.

Hipólito Mejía y miles de seguidores del PRD marcha hacia el TSE.

PRD marcha con miles de sus seguidores hacia el Tribunal Superior Electoral.

Santo Domingo.− El Partido Revolucionario Dominicano llevó a la práctica este viernes, su pronunciamiento de lanzarse a las calles al encabezar sus principales dirigentes una gigantesca marcha, con miles de sus  seguidores, que inició en las proximidades de su casa nacional hasta llegar frente al edificio del Tribunal Superior Electoral.

UN CONSEJO AL PRESIDENTE

Por  JUAN T H
Dicen que no es bueno dar consejos que no te lo han pedido. Sin embargo me tomaré el atrevimiento de darle uno al presidente Danilo Medina, sin ánimo de fastidiarlo, ni mucho menos a los perjudicados.
Ahí va presidente Medina: No permita que en la mayoría del gabinete aspiren a la  presidencia de la República. Hasta el momento, que yo sepa, cinco funcionarios del primer nivel quieren sustituirlo en el cargo. Y no es que sea malo que muchos aspiren. Lo malo es que sea con el dinero de la gente.

El PRD de la Florida apoya declaraciones de Hipólito Mejía

Miami, Florida.- La dirección de la Seccional José Fco. Peña Gómez, del Partido Revolucionario Dominicano, en el Estado de la Florida, en rueda de prensa realizada al medio día de hoy, presidida por el secretario General Manuel Nin Matos, los vice presidentes, Santiago Castro, Ramón Ceballo, Cristian Sánchez, Víctor Sepúlveda, Dr. Abel Tavárez, Lic. Johnny Matthew, Soledad Cruz, Antonio Díaz, Tony Valera, Cesar Mateo.

Hipólito Mejía: Decisión JCE entregar listado certificado del CEN probará exclusiones.

Santo Domingo.− El  Presidente Hipólito Mejía dice que la entrega por parte de la Junta Central Electoral de una lista certificada de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional que sesionó el 4 de marzo de 2012, “sirve como un instrumento probatorio de la real membresía del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Dominicano.
“Esta realidad” dice el ex mandatario, “obliga al Tribunal Superior Electoral a reconocer los derechos de los miembros excluidos del CEN y su membresía en ese organismo”.