"Manifiesta que promover la participación Ciudadana en la gestión del gobierno local es una de sus principales estrategias de trabajo".
SANTO DOMINGO “Cada
barrio tiene su chance a emprender proponemos crear el Departamento de
emprendimiento en el Ayuntamiento del Distrito Nacional. Así como retomar la
idea de la Marca Ciudad, consolidarla y establecerla a nivel local e
internacional”.
“El Emprendedor”,
nacido y criado en la ciudad Santo Domingo, asegura con vehemencia que es un
lugar invivible y a su vez destaca que la situación se ha agravado en los
últimos 20 años, por un crecimiento vertical acelerado y no regulado.
“En vez de ser el lugar donde vivir para
cumplir tus sueños o donde desarrollarte plenamente, es un lugar que genera
miedo y estrés a sus ciudadanos”, indica el conocido como “El emprendedor”.
Él es David Collado,
diputado de la Circunscripción No. 1 del Distrito Nacional y presidente de la
Comisión Permanente de Turismo de la Cámara de Diputados, quien asevera que
impulsó la unificación de los criterios para lograr declarar las provincias del
país como ecoturísticas.
Collado, candidato a
Alcalde en el Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM),
manifiesta que promover la participación Ciudadana en la gestión del gobierno
local es una de sus principales estrategias de trabajo, si gana estas
elecciones del próximo 15 de mayo.
“Un lugar inaccesible
para sus envejecientes, personas con discapacidad, y un lugar inseguro para sus
niños y adolescentes”
Destaca que con esto
traerá consigo la posibilidad de darle chispa al Distrito Nacional, una
identidad por cada barrio y actividades urbanas atractivas que devuelvan el
orgullo a la capital.
“Cada barrio tiene su
chance a emprender proponemos crear el Departamento de emprendimiento en el
Ayuntamiento del Distrito Nacional. Así como retomar la idea de la Marca
Ciudad, consolidarla y establecerla a nivel local e internacional”, señala su
propuesta de campaña.
Collado, quien impulsó
el proyecto de ley de Emprendimiento desde el Congreso Nacional, resalta que
promoverá las buenas prácticas de manejo a través de campañas de educación
ciudadana, así como generar rechazo a las inconductas de los chóferes mediante
acciones innovadoras, tales como la denuncia de los mismos ciudadanos mediante
una plataforma digital.
Dice que propiciar un
crecimiento integral con un Plan de Ordenamiento Territorial, es necesario para
el Distrito. “Nuestra ciudad capital, el Distrito Nacional, se ha convertido en
un lugar invivible para todos donde el caos vehicular, la inseguridad, el
deterioro de los servicios públicos, domina la dinámica diaria de los
residentes y visitantes del Distrito Nacional”.
Insistentemente destaca
que el principal eje de nuestra gestión será la información, la consulta y
sobre todo la participación de los ciudadanos en el gobierno de la ciudad.
El emprendedor agrega
que para lograr esto cumplirá con la disposición de la Ley 176-07, en su
artículo 123 creando el Consejo Económico y Social Municipal. “Tendrá como
objetivo la elaboración, discusión y seguimiento del Plan de Ordenamiento
Territorial, así como los planes de acciones, y estrategias de la Alcaldía para
la ciudad”.
David Collado del PRM,
se describe así mismo como el idóneo a transformar la capital porque la ama con
corazón y quien ve en ella todo el potencial de ser mejor.