Dice que el discurso del Presidente Medina fue una proclama reeleccionista que degrada la solemnidad de su investidura.
Santo Domingo.- El
candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, PRM, Luis Abinader,
declaró esta tarde que en su discurso de anoche, que mas bien fue una proclama
reeleccionista degradante de la investidura presidencial, el presidente Danilo
Medina faltó el respeto a la inteligencia del pueblo, al ignorar los grandes
problemas que afectan al país, y pretender justificar su intento de reelección,
una práctica que el propio mandatario reconoció, en múltiples ocasiones, que
constituye uno de los principales factores de degradación de la vida
institucional del país.
Abinader consideró
lamentable que el Presidente incumpliera su juramento ante la Asamblea Nacional
de que respetaría y haría respetar la Constitución, y deshonrara su palabra en
el sentido de que la reelección es perversa y dañina para la institucionalidad.

A continuación el
texto completo de la exposición a la prensa que ofreciera Luis Abinader en sus
oficinas políticas, donde estuvo acompañado de la alta dirección del PRM y de
su Comando de Campaña:
En su discurso de
anoche, que mas bien fue una proclama reeleccionista degradante de la
investidura presidencial, el presidente Danilo Medina faltó el respeto a la
inteligencia del pueblo al ignorar los grandes problemas que preocupan al país
y pretender justificar la reelección por la reelección, una
práctica que según él mismo ha reconocido ha sido uno de los principales
factores de degradación de la vida institucional de la República
Dominicana.
Resulta
lamentable la explicación que ha ofrecido el Presidente para incumplir a
su juramento ante la Asamblea Nacional de que respetaría y haría respetar la
Constitución, y deshonrar su palabra cuando en múltiples ocasiones dijo que la
reelección es perversa y dañina para la institucionalidad.
La alocución del
presidente Medina constituye un pésimo ejemplo para la sociedad dominicana
porque muestra a un mandatario que reniega de sus palabras, que se burla de sus
declaradas convicciones morales, y que confirma en los hechos que
siempre estuvo detrás de un propósito que él mismo se encargó de
descalificar de la peor manera, al definirlo como equivalente a tragarse
un Tiburón Podrido.
En este proceso de
reforma para tratar de imponer la reelección, han resultado seriamente
afectados en su imagen y condición de primer poder del Estado, del Congreso
Nacional, que ante los ojos de la sociedad se percibe hoy como un mercado.
También ha resultado
seriamente lesionado el sistema de partidos políticos, cuya estabilidad y
fortaleza resultan indispensables para sustentar una democracia basada en la soberanía
popular y no en la capacidad de un gobernante para manipular todos los poderes
públicos, como está ocurriendo en la actualidad.
Ese debilitamiento
institucional se manifiesta con los daños que produjo el Presidente en su
propio partido, al cual ha dividido, y con el daño causado al PRD,
partido pionero de la democracia, que hoy queda reducido a su mínima
expresión, debido a la sórdida negociación de la reforma reeleccionista.
Cómo puede el
presidente hablar de institucionalidad cuando no ha mostrado ningún interés por
la Ley Electoral y la de Partidos Políticos?
El Presidente no
explicó que la reforma reeleccionista se basa en pactos para cercenar el
sagrado derecho de la militancia y la dirigencia de los partidos, y del
electorado en general a elegir y ser elegidos a cargos de
representación congresual y municipal. Miles de precandidatos en los
partidos comprometidos con el Pacto han perdido su tiempo, sus esfuerzos y
aspiraciones, porque las candidaturas fueron repartidas por las cúpulas.
Sin duda alguna,
la comparecencia del Presidente profundiza el deterioro de la imagen, y
el consecuente desencanto de la población con la clase política
dominicana. La gente creerá menos en la política mientras los políticos
más les mientan.
Al romper su silencio
cómplice con todas estas vergonzantes maniobras, el presidente Medina se mostró
como el verdadero responsable material e intelectual de la trama
reeleccionista, se quitó la máscara y formalizó su ambición continuista.
Tenemos que preguntarnos:
¿cómo puede el Presidente burlarse del país, calificando de “fuerzas vivas” al
pequeño grupo de funcionarios que, en procura de su lucro personal, le
acompañan en esta aventura política?
Lo que vimos anoche
no fue a un jefe de Estado dirigiéndose a sus conciudadanos para tratar temas
de interés nacional sino a un candidato presidencial -no elegido- iniciando su
campaña en base al uso abusivo de los recursos del Estado, que pagamos
con nuestros impuestos todos los dominicanos y dominicanas.
En realidad el
Presidente ha puesto al descubierto sus maniobras con el evidente interés
de imponerle al país una forma de dictadura de partido único que le permita al
grupo gobernante controlar de manera absoluta no sólo el Estado y las
instituciones políticas sino también los intereses económicos nacionales.
El Presidente quiso
justificar su pretensión continuista ofertándonos un país de maravillas, cuando
en los tres años de su gestión lo que ha sucedido es que han empeorado las
condiciones de vida de la mayoría del pueblo.
Pide 4 años más sin
ser capaz siquiera de mencionar el tema del desborde de la delincuencia y la
inseguridad ciudadana, que mantienen en estado de angustia, miedo y
desesperación a los dominicanos y dominicanas de todos los estratos sociales y
rincones del país.
Pretende 4 años más
para que continúe el alto costo de la vida, en especial los precios
inalcanzables de la comida y las medicinas.
Insiste en 4 años más
para mantener el alto nivel de desempleo.
4 años más de altos
impuestos, mientras disminuye la calidad de vida de la población.
4 años más de freno a
la actividad productiva y más endeudamiento desenfrenado.
Pide 4 años más
argumentando que ha bajado la pobreza, ante lo cual tenemos que preguntarnos:
¿cómo se puede bajar la pobreza con una tasa de desempleo que no baja y
un ingreso promedio real que disminuye?
Busca 4 años más pese
a no existir ningún indicador de que se está avanzando hacia un sistema
educativo de calidad.
Pide 4 años más y
no ha sido capaz de cumplir y hacer cumplir las leyes de Salud y de
Seguridad Social.
Solicita 4 años más
para reelegir la corrupción, la impunidad y la falta de transparencia.
En definitiva, el
Presidente pidió 4 años más para el retroceso, 4 años más para reelegir los
mismos problemas que ha sido incapaz de resolver.
Es por ello que junto
a mis compañeros y compañeras del PRM, de la Convergencia por un Mejor País, y
de todas las fuerzas sociales comprometidas con cambio real en la conducción
del país, asumimos el compromiso de respeto a la Constitución y las
leyes, y de asumir el rol opositor como una categoría de Estado.
Contrario a lo que
propone el Presidente, nosotros afirmamos categóricamente que el pais no necesita una reelección, sino un Cambio
Grande y Verdadero.
Contrario a lo que
se cree el presidente, aquí no habrá reelección, sino un cambio verdadero,
grande e incluyente.
18 de junio 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario