Frente
Federal de Cultos del PRD en el exterior y la Seccional de Alaska
pasan en pleno al PRM.
Orlando, Florida.- El presidente del
Comité Federal de Cultos del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, Rev. Gilberto Núñez Canela,
junto a la dirección federal de cultos presentaron sus renuncias a esa organización, y de inmediato anuncian su paso a formar parte del Partido
Revolucionario Mayoritario.
Según el pastor Núñez, la decisión que
han tomado es fruto a la actitud que ha asumido el presidente del partido
blanco, quien ha venido manejando esa organización como si fuera una más de las
empresas de su consorcio.
“Consideramos que Miguel Vargas ha
violado los estatutos del partido y ha negociado con el presidente Fernández”,
expresa el pastor Núñez.
“Debido a lo ante expresado, los miembros
del Comité Federal de Cultos a unanimidad hemos decidido todos, renunciar a
nuestra militancia en el que fuera el partido de la esperanza nacional, y
al mismo tiempo pasaremos a formar parte del Partido Revolucionario
Mayoritario, en la cual realizaremos un arduo trabajo, junto al pueblo, para
que en las próximas elecciones derrotaremos a la plaga morada y sacaremos de
raíz a esa maldición de partido corrupto e ineficaz en la solución de los
problemas que afectan a la familia dominicana”. Enfatizó.
Entre los renunciantes están, además del
Reverendo Gilberto Núñez Canela; el Dr. Juan Grullón Estrella, vicepresidente;
Ing. Carlos Díaz, Secretario General; Lic. Cesar Mateo, asesor; Lic. Juan
David, Secretario de Organización;
Lic. Gustavo Peralta, Encargado de Prensa y Comunicación.
Además, la Lic. Miriam Martínez,
encargada internacional de la mujer; Tomasina Mercedes, secretaria; Lic. Ana
Salas, tesorera. También
los coordinadores de 25 Seccionarles localizadas en los Estados Unidos,
Europa y América Latina.
También en Alaska.
También, la dirigencia plena de la
seccional Antonio Guzmán, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en
Alaska, decidió a unanimidad irse al Partido Revolucionario Mayoritario, (PRM),
al entender que la democracia interna de la antigua entidad que por fuerza
quiere retener el ingeniero Miguel Vargas sucumbió ante el deseo de un pequeño
grupo de querer imponer sus intereses particulares sobre el anhelo de la
inmensa mayoría de la familia perredeísta.
Durante un concurrido encuentro realizado
el domingo en esta ciudad de Anchorage, los dirigentes perredeístas expresaron
que en ese instante las siglas del PRD entran en receso para conformar el PRM,
que se convierte en el único partido político existente en toda Alaska.
Todos los dirigentes pasaron con
sus mismas funciones que tenían en el PRD, cuyas decisiones de acto fueron
avaladas por la notaria pública, licenciada María Elena de Gómez.
Fueron ratificados en sus respectivos
cargos el periodista Andrés Gómez Solís, presidente; Andrés Gómez Batista,
presidente en funciones y primer vicepresidente; Víctor Peralta, segundo
vicepresidente; Eusebio Martínez, secretario general; Jhonatan Liriano,
secretario de Organización, Lisania Figueroa, presidenta de Fedomusde; Rosa
Amada Moreno, secretaria de la
Juventud , Eddy Zamir Peña Camacho, secretario de Prensa y
Propaganda, Eddy Francisco Peña Durán, Fiscal; Gerson Núñez Liriano, encargado
de Eventos y Protocolo; Ocaida Medina Suárez, coordinadora de frentes de masa,
y Andrea Frías García, entre otros.
El presidente de la seccional Antonio
Guzmán del PRM, periodista Gómez
Solís, deploró la situación porque la que atraviesa el partido del doctor José
Francisco Peña Gómez que obligó a cientos de dirigentes perredeístas y
fundadores de esa entidad política radicados en Alaska a cobijarse bajo el
paraguas del PRM.
Expresó que la comunidad dominicana en
Alaska se siente lastimada en su orgullo de perredeísta, al ver impotente como el partido
de Peña Gómez se postra a los pies de los intereses del Partido de la Liberación Dominicana.
De su lado, el empresario Gómez Batista
llamó a los dirigentes del PRM a redoblar los trabajos organizativos para
aglutinar a los dominicanos para la creación en Alaska de la convergencia por
un Mejor País.
POR ANDRES MATOS.
COMUNICACIONES PRM
No hay comentarios:
Publicar un comentario