Buscar


Sufragio: El cómputo en las juntas electorales

20 de Mayo del 2016
Por Eddy Olivares Ortega
Tan pronto son clausuradas las asambleas electorales, las cuales se reúnen cada cuatro años en los colegios electorales para elegir a los representantes del pueblo, entran en acción las juntas electorales, en cumplimiento de la delicada misión de elaborar el cómputo y la relación provisional del resultado de los comicios en cada uno de los municipios.
Este es el motivo por el que desde que los colegios electorales concluyeron el pasado 15 de mayo la jornada electoral, en las que fueron elegidos 4,106 cargos, todos los ojos de la nación se enfocaron hacía las 158 juntas electorales.  

CONEP afirma régimen electoral está desgastado y requiere reforma urgente

Llama a pronta aprobación de la Ley Electoral y la Ley de Partidos Políticos elaborados por la Junta Central Electoral y FINJUS.-

Rafael Blanco Canto, presidente Conep
Santo Domingo.-El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) aseguró este domingo que los lamentables acontecimientos y disturbios de los que ha sido testigo el país en los últimos días, son una muestra del desgaste y poca efectividad del ordenamiento legal e institucional que rige la vida de los partidos políticos y los procesos electorales.
“Por esta razón, desde el seno de nuestra organización acogemos y respaldamos las recomendaciones de la Misión de Observadores de la OEA, entre las cuales se destaca la urgente realización de una reforma estructural profunda del marco legal que rige el proceso electoral”.

Pelegrín afirma Gobierno pactó con empresarios ADN y Plan Quisqueya Binacional.

Castillo, dice problema en este proceso es de origen: la reelección

El candidato presidencial de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, dijo este domingo en Los Sabios en la Z, que La Alcaldía de Santo Domingo y el Plan Quisqueya Binacional, fueron parte de un acuerdo entre el Gobierno y grupos empresariales en el marco de la reelección por reelección que impuso Danilo Medina.
“Ese plan Quisqueya Binacional, se trata de un esquema que empieza a desagregar del territorio nacional la zona con más riqueza potencial del país para dar paso a un esquema nuevo de binacionalidad, bajo el control del gran capital haitiano y grupos internacionales. En el fondo nos están manejando peor que una colonia”, dijo Pelegrín.

La OEA pide preservar las boletas y actas del proceso electoral.

SANTO DOMINGO. La Misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) pidió hoy que se preserven las boletas y las actas usadas en las votaciones del pasado domingo, por entender que en ellas se encuentra expresada la voluntad del pueblo.
La entidad hace su sugerencia en un comunicado divulgado hoy en el que insta a la Junta Central Electoral “a continuar con las tareas de escrutinio, respetando los principios de transparencia, publicidad y legalidad, con el fin de brindar la mayor certeza posible a la ciudadanía”.

Lula da Silva: "Me arrepiento de los casos de corrupción"

INTERNACIONAL
El expresidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva.
EFE  21 de Mayo del 2016
Madrid (España).- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva declaró que se arrepiente de los casos de corrupción y ha calificado de "inmoral" el juicio político que se sigue a la presidenta suspendida Dilma Rousseff con el fin de cesarla del cargo.
En una entrevista con el programa de Televisión Española Informe Semanal, Da Silva también lamenta la pérdida de popularidad del Partido de los Trabajadores (PT), de Dilma y de él mismo, y no descarta volver a presentarse a la presidencia.

¡ELECCIONES OTRA VEZ!

Por JUAN T H
La oposición debe exigir que sean anuladas las elecciones del pasado 15 de mayo.
Que se convoque, para dentro de dos o tres meses, nuevos comicios.
¡Elecciones otra vez!
¡Qué el pueblo vuelva a las urnas de nuevo!
Para tales fines se requiere que el Senado elija otros jueces en la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE), no tienen que ser abogados todos, sin compromisos partidarios y con alta solvencia, más ética y moral que profesional, que los hay.

Candidata alcaldesa del PRM pide reconteo manual de todos los colegios de La Victoria.

Presenta pruebas votos del PRM se lo pusieron al PAL.

Santo Domingo.- La candidata a la alcaldía del Partido Revolucionario Moderno -PRM-, Lucrecia Leyba solicitó a las autoridades de la Junta Electoral de Santo Domingo Norte, el reconteo manual de todos los colegios electorales pertenecientes al distrito municipal de La Victoria.

Abinader acude a solidaridad internacional frente a irregularidades elecciones e intento de arrebatar posiciones ganadas por la oposición.

Santo Domingo.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader,  solicitó la solidaridad de los partidos de la Alianza Progresista para que emplacen a las autoridades dominicanas, en particular a la Junta Central Electoral (JCE), a que se lleve a cabo con la celeridad que amerita la delicada situación post electoral del país, “un conteo manual de todas las boletas en los tres niveles de elección, con veedores de la sociedad civil y los medios de comunicación, para preservar la transparencias, credibilidad y pureza del voto depositado en las urnas”.

Se registra temblor de tierra de 4.3 grados al noreste de Santo Domingo.

Se registra temblor de tierra de 4.3 grados al noreste de Santo Domingo.
19 de Mayo del 2016
Katherine Guillén para Z101digital
El Instituto Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó el registro de un temblor de tierra de 4.3 grados en la escala de Richter al noreste de Santo Domingo.
Eugenio Polanco, director del Instituto, quien ofreció estas informaciones vía telefónica a través del programa radial “El Gobierno de la Mañana”, dijo que la actividad telúrica ocurrió a 9:12 de la mañana con una longitud de 60.0 a 53 kilómetros de profundidad.

El barril de Texas baja un 0,25 % y cierra en 48,19 dólares.

Imagen de las máquinas excavadoras de petróleo.
ECONOMÍA


EFE  18 de Mayo del 2016

Nueva York (Estados Unidos).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este miércoles un 0,25 % y cerró en 48,19 dólares el barril, como reacción al anuncio de un nuevo ascenso semanal en el nivel de reservas de crudo de Estados Unidos.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en junio, los de más próximo vencimiento, bajaron 12 centavos de dólar respecto al cierre anterior.