Buscar


"Hay que adecentar el Colegio de Abogados"

OPINION

Por Cristian Ceballos
El colegio de abogados de la República Dominicana, se encuentra sumergido en profunda crÍcis de imagen y credibilidad. Esta institución que otrora representaba de manera digna los intereses de los profesionales de la toga y el birrete, se ha convertido en una madriguera de desalmados, oportunistas y saqueadores, que sin ningún tipo de pudor utilizan los recursos destinados a nuestra institución. 
Con un discurso de reivindicaciones a favor de todos los abogados del país, el actual presidente del gremio Dr. José Fernando Pèrez Volquez, recorrió toda la geografía nacional en su primer debut de candidato al CARD, prometiendo un pliego de conquistas que de ganar la presidencia del colegio implementaría a favor de sus homólogos, no más falsa ilusión. Hemos tenido que contemplar impávidos como se han desplomado en todo el transcurrir de tan funesta gestión, como un castillo de naipes, todas las esperanzas que albergamos al pensar estábamos frente a un hombre con real compromiso jurídico nacional.

Periodista Juan Cadena sienta a Alcalde Francisco Fernández en Banquillo de acusados

Periodista Juan Cadena sienta a Alcalde Francisco Fernández en Banquillo de acusados


Santo Domingo Norte.- Por primera vez en la historia del municipio Santo Domingo Norte uno de sus  alcaldes es sentado en el banquillo de los acusados, por un periodista que lo acusa de supuesta difamación e injuria.
Francisco Alejandro Fernández, quien fue sometido por el reconocido periodista Juan Cadena del Pozo, por supuesta difamación e injuria, se vio precisado acudir al segundo juzgado colegiado de la Provincia Santo Domingo para dar parte sobre el caso.
Cadena del Pozo explicó que decidió someter al alcalde de Santo Domingo Norte, porque alegadamente este había vertido una serie de epítetos ofensivos en la que según dijo llegó a utilizar términos como “delincuente”, “ladrón”, entre otros  por lo que espera en un juicio de fondo este pueda probar lo antes dicho.

DETERIORO SERVICIOS SALUD: Dice se agudiza crisis hospitales públicos Santiago.

DETERIORO SERVICIOS SALUD

SANTIAGO.- El drama de los hospitales públicos de aquí se ha agudizado en las últimas semanas como resultado de varios factores que deben ser enfrentados con urgencia para detener el caos, denunció el expresidente de la filial del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Manasés Peña.
Peña reveló que además de continuar cobrando la cuota de recuperación a los pacientes pobres, en esos centros asistenciales no hay camas, medicamentos y otros servicios.

Reiteran Acusación al presidente del CARD "Pérez Vólquez" por desorden en la asamblea de Abogados.

Belgia Soler arremete

Santo Domingo.− La aspirante a presidir el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Doctora Bélgia Soler, acusó a los también candidatos Belkis Jiménez y el actual presidente de ese gremio José Fernando Pérez Vólquez de ser los responsables de las agresiones en su contra y del desorden provocado durante una asamblea realizada este sábado.  
Bélgia Soler, relató que el caos durante la escogencia de la asamblea para dirigir las elecciones del CARD se produjo cuando Pérez Vólquez proponía a Rafael Santos como presidente de la Comisión Electoral, que va a dirigir las elecciones.

¿Cuándo saldrá el Álbum de la Corrupción?

OPINION

Por Venecia Joaquín
“No habrá un peledeísta que le oculte al país un hecho incorrecto, sucio o inmoral”,  “No habrá un peledeísta que se haga rico con los fondos públicos”. 
Todavía suenan en mis oídos estas expresiones del profesor Juan Bosch. ¡Cuantos sueños hermosos!!. Despertaba la esperanza de que algún día, tuviéramos una RD levantada sobre parámetros ejemplares. 

Eddy Olivares: la sentencia del Tribunal Constitucional es incongruente y manipuladora

Eddy Olivares: la sentencia del Tribunal Constitucional es incongruente y manipuladora. 

Recordó que en el 2005 la Junta Central Electoral prohibió que se entregara una declaración de nacimiento a los hijos de madres extranjeras o simplemente con un apellido que refleje la nacionalidad extranjera.

Eddy Olivares, miembro titular de la Junta Central Electoral.
Santo Domingo.− El doctor Eddy Olivares definió de incongruente y manipuladora la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la nacionalidad a hijos de extranjeros, por considerar que cambia por completo la vida de miles de dominicanos.
El miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE) precisó que la sentencia ordena, además, que se haga un registro civil diferente para todos los extranjeros que han nacido en territorio dominicano o que están inscritos irregularmente.
Sostuvo que existen dos formas de adquirir la nacionalidad, una de ellas por el nacimiento y la otra que es la que mantiene el vínculo de los hijos con la nacionalidad de sus padres.

Accion Politica RD: Abogados eligen comisión electoral en medio de golpes y empujones. Acusan Pérez Vólquez de haber propiciado el desorden ocurrido este sábado.

Abogados eligen comisión electoral en medio de golpes y empujones. Acusan Pérez Vólquez de haber propiciado el desorden ocurrido este sábado.

Los enfrentamientos ocurrieron debido a que el presidente del CARD, José Fernández Pérez Vólquez, al intentar crear una comisión a su antojo para favorecer al candidato oficialista Diego José García.
Santo Domingo.− La asamblea general del Colegio de Abogados de RepúblicaDominicana (CARD) para elegir la comisión electoral, que organizará sus comicios en diciembre próximo, terminó este sábado en medio de un desorden, caracterizado por forcejeos, empujones y golpes.
Momento en que Pérez Vólquez provoca desordenes
Los enfrentamientos ocurrieron debido a la intención del presidente del CARD, José Fernández Pérez Vólquez, de crear una comisión a su antojo, para favorecer al candidato peledeísta, Diego José García.
Al respecto, Arquímedes Reyes, aspirante a la presidencia del CARD, sostuvo que Pérez Vólquez quiere imponer una comisión para manipular el proceso y que su facción tiene seis años pasándose la dirección del organismo.
Aseguró que la intención de Pérez Vólquez "es mantener a su mismo grupo frente al CARD, para no tener que rendir cuentas de su gestión en cuanto a ingresos y gastos de la institución".

Acción Politica RD: Aristy Escuder: “No hay necesidad de subir la tarifa eléctrica, si se cobra bien”

ECONOMÍA

Aristy Escuder: “No hay necesidad de subir la tarifa eléctrica, si se cobra bien”

Santo Domingo.− El economista Jaime Aristy Escuder consideró este sábado que para mejorar la inestabilidad en el sector eléctrico no es necesario subir la tarifa energética, sino realizar los cobros de una manera más eficiente.
Aristy Escuder destacó que en el informe del examen económico hecho a República Dominicana por el Fondo Monetario Internacional (FMI), ésta entidad señala que es indispensable una mejoría en el déficit del sector eléctrico.

Solidaridad con los “muchachos”

OPINIÓN

Solidaridad con los “muchachos”

Por Juan TH
El sometimiento a la justicia “por difamación e injuria” (¡vaya usted a ver!) de Félix Bautista al profesor y escritor consagrado (maestro de las letras con estudios a nivel de doctorado en Cuba), Andrés L. Mateo; al doctor en economía y matemático, Jaime Aristy Escuder y al doctor en Derecho especializado en Francia, José Alejandro Ayuso (hijo del periodista y poeta José Ayuso, le abre a la oposición, si es que existe, una brillando oportunidad para organizar una verdadera lucha contra la corrupción.
Vamos a demostrarles a los desfalcadores que no le tememos, que no nos callaremos, que seguiremos denunciándolos en cualquier terreno, vamos a cerrar filas al lado de Jaime, Andrés y José Alejandro. No lo dejemos solos. Mostrémosle solidaridad y respeto.

Las pobres cuentas municipales


FIRME 

Las pobres cuentas municipales

Las pobres cuentas municipales

hShar





JUAN BOLÍVAR DÍAZ

Periodista

Sobre mí

Periodista profesional con más de cuarenta años de ejercicio en periódicos, revistas, radio y televisión. Fue fundador y director del semanario Firme. Director del diario El Sol y fundador y primer director de El Nuevo Diario. Es director de noticias de Teleantillas y analista y articulista del diario Hoy.
Ningún impacto en la opinión pública tuvo la  revelación  esta semana de un estudio de la Cámara de Cuentas de la República sobre la administración de los recursos nacionales en los 155 municipios y 230 distritos municipales en los que se ha mini fragmentado el territorio nacional para que el reparto de lo público alcance a un mayor número de clientes, aunque sea con un pedacito del pastel.
Las violaciones a la ley 176-07 que debe regir las entidades municipales, y a las más elementales normas de administración y control de ingresos y gastos son como para que se dispusiera la intervención de una alta proporción de los cabildos. Pero aparentemente no hay autoridad preocupada por sancionar la malversación de los fondos públicos. Al fin y al cabo a los ayuntamientos y distritos municipales sólo llegó  el 4.7 por ciento del total del gasto gubernamental en el esplendoroso año 2012, aunque la ley establece que deberían recibir el 10 por ciento.