Buscar


Ex senadores Perredeístas se constituyen en Comisión para enfrentar la crisis partidaria del PRD.

Ex senadores Perredeístas se constituyen en Comisión para enfrentar la crisis partidaria del PRD.

Santo Domingo. − Unos  veinticinco (25) ex senadores del Partido Revolucionario Dominicano se constituyeron  en  Comisión para, junto a la dirigencia alta, media  y las bases buscar en manera conjunta buscar una solución a la crisis que vive esa organización política.
Hablando en rueda de prensa celebrada la  tarde de este martes en un Restaurant de la capital, la doctora Milagros Ortiz Bosch, quien fungió de vocera de los ex legisladores perredeístas anunció que en la próxima semana emitirán una proclama con un calendario de actividades a realizar para llevar a todo el PRD a su integración para salvar la organización y colocarla al servicio de los interés de la nación, como es su razón de ser  y como ha estado siempre, al servicio del pueblo“.

Hipólito Mejía: Migración debe tratarse respetando nuestra Constitución y los Tratados Internacionales sobre el tema.

Hipólito Mejía: Migración debe tratarse respetando nuestra Constitución y los Tratados Internacionales sobre el tema.  

Santo Domingo.− El Presidente Hipólito Mejía  afirmó que, como país, debemos actuar de acuerdo con nuestra Constitución y al mismo tiempo en consonancia con las normas internacionales que regulan el tema de la migración.
El ex mandatario informó de la conformación una  comisión de juristas que permitirá fijar nuestra posición definitiva sobre los aspectos legales de la misma sentencia sobre la nacionalidad dominicana por la complejidad jurídica de la misma,  sus visos de retroactividad, su particular interpretación del tránsito humano y los conceptos que contiene acerca de la legalidad de los migrantes.
Mejía dijo que la sentencia del Tribunal Constitucional del 23 de septiembre de 2013, sobre la nacionalidad de los hijos de extranjeros nacidos en la República Dominicana, tiene implicaciones legales, políticas y sociales que afectan a la amplia y diversa población de inmigrantes de diferentes nacionalidades, que viven en nuestro territorio.

César Cedeño se desliga de candidaturas internas en el PRD.

César Cedeño se desliga de candidaturas internas en el PRD.

Por  Andrés  Matos
Santo Domingo.− El dirigente perredeísta, licenciado César Cedeño  se desvinculó de las distintas candidaturas a cargos congresuales, municipales, así como a la dirección del partido que han salido a la luz dentro del Partido Revolucionario Dominicano par a las próximas contiendas internas.
El ex  coordinador  de campaña del PRD en las elecciones del 2012 afirma, sin embargo, su respeto y consideración  para los distintos dirigentes y dirigentas que ha manifestado sus aspiraciones, al considerar que quienes lo hacen ejercitan sus derechos y deberes,  de beneficiarse de la democracia interna de la organización, la cual ve muy cuestionada bajo la actual dirección partidaria.

LA DELINCUENCIA

LA DELINCUENCIA Por JUAN T H

Tal vez no exagere si afirmo que no hay una sola persona de este país que no haya sido víctima de un atraco,  robo, asalto, violación, secuestro,  asesinato o intento de asesinato.
El que no ha vivido esa pesadilla sabe de alguien cercano como la esposa, esposo, suegra, suegro,  hermano, hermana, padre, madre,  cuñado,  cuñada, hijo, hija, primo, prima, amigo, amiga, vecino, vecina, compañero de trabajo, que  ha  sido objeto de un acto delincuencial.
Lejos de disminuir, la delincuencia crece, como la verdolaga. No se detiene. Las autoridades hacen planes, dictan medidas, modifican las leyes y crean otras para aumentar las penas y sanciones; envían militares a las calles; prometen instalar cámaras en las esquinas y centros comerciales. Pero nada detiene a los capos.

Bélgia Soler Candidata Presidenta CARD Aboga por escuela formación para abogados.

Bélgia Soler Candidata Presidenta CARD Aboga por escuela formación para abogados.

Santo Domingo.− La candidata a presidir el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) para el período 2014-2016, Bélgia Soler, favoreció la creación de la Escuela Nacional del Abogado, a los fines de capacitar a los profesionales del derecho de manera que estos profesionales  estén en igualdad de condiciones para competir con jueces y fiscales, que sí cuentan con sus escuelas de la Judicatura y del Ministerio Público.
La jurista insistió en que el país posee muy buenos jueces y fiscales gracias a que son formados y capacitados en esos centros de formación, al igual que los defensores públicos. “Nosotros exigimos y merecemos un trato justo e igualitario de parte del Poder Judicial y demás auxiliares de la justicia”, sostuvo Soler.

El Gobierno de Danilo Medina, LF y el PLD: Combustibles en RD, entre los más caros.

BALANCE REGIONAL

El Gobierno de Danilo Medina, LF y el PLD: Combustibles en RD, entre los más caros.

Combustibles en RD, entre los más caros, sólo Costa Rica se Acerca a los Precios Locales.

Santo Domingo.− El precio de los combustibles en República Dominicana, que alcanza los US$6.10 en la gasolina premium, US$5.68 el de regular y US$5.00 el diesel, es el más alto de la región de Centroamérica y el Caribe, donde el promedio es de US$4.6 y US$4.26, respectivamente.
Los países de América Central mantienen precios para la gasolina regular que oscilan en torno a los US$4.6 el galón, con excepción de Costa Rica donde el precio de ese combustible alcanza los US$5.41. Esa nación es la que tiene el precio más alto en la región después de República Dominicana.

Hipólito Mejía llama a perseverar hasta destronar a MV. Exhortó a los perredeístas radicados en esta ciudad a trabajar arduamente.

Hipólito Mejía llama a perseverar hasta destronar a MV. Exhortó a los perredeístas radicados en esta ciudad a trabajar arduamente.

NUEVA YORK.- El ex presidente Hipólito Mejía exhortó a los perredeístas radicados en esta ciudad a trabajar arduamente para "destronar" a Miguel Vargas de la presidencia del PRD y "enrrumbar" a esa organización por los senderos del triunfo.
Sostuvo que los estatutos del PRD están por encima de las aspiraciones individuales, por lo que instó a la militancia de esa entidad a expresar sus deseos de cambio en la convención de febrero del próximo año.
"Por el bien de la democracia y de la República Dominicana, es necesario perseverar y mantener la fe hasta recuperar las riendas de nuestro partido y reconquistar el poder en el 2016", manifestó.

FFAA amenazan la institucionalidad policial (2 de 3)

OPINIÓN


FFAA amenazan la institucionalidad policial (2 de 3)

Por Juan Tomás TaverasEs evidente que hoy las FFAA son la principal amenaza a la institucionalidad policial y a la seguridad ciudadana. Siendo esto, además, un riesgo para nuestra soberanía y su defensa poniendo entre dicho el rol de las FFAA.
Hoy, nuestro políticos mal asesorados o por ignorancia tienen el interés de dispersar y desvirtuar la función o los roles policiales. Y los militares están aprovechando esos errores y resentimientos de la clase política para absolver nuestros espacios. Esto nos presenta el peor escenario jamás visto en la historia policial y la más eminente amenaza de destrucción de nuestra institución policial.

El borrón de Danilo

OPINIÓN

El borrón de Danilo

El Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Dominicano (no el PRD de Miguel Vargas, por supuesto) denunció que la mafia que operó durante los últimos ocho años del Gobierno de Leonel Fernández con la importación de alimentos, continúa operando desde el Palacio Nacional.
En “El Informe con Alicia Ortega” la destacada comunicadora revela como el exministro Víctor Díaz Rúa utilizó inescrupulosamente el presupuesto de Obras Públicas durante el proceso de transición, pero el Ministerio Público, facultado para actuar hasta por el rumor público, ni se inmuto. (No se dio por enterado).

Hipólito Mejía aseguró que la agroindustria está en la quiebra y resaltó que los productores de arroz de la provincia Duarte no pueden ser competitivos.

Hipólito Mejía aseguró que la agroindustria está en la quiebra y resaltó que los productores de arroz de la provincia Duarte no pueden ser competitivos.

Santo Domingo.− El ex presidente de la República Hipólito Mejía aseguró al “Gobierno de la tarde” que la agro-industria está en la quiebra y resaltó que los productores de arroz de la provincia Duarte no pueden ser competitivos por las duras políticas de importación del arroz que mantuvo el ex presidente Leonel Fernández en sus ocho años de gobierno y todavía se mantienen.