Buscar


La grandeza de quien dirige.

Janet Camilo
Escrito por Janet Camilo
En estos días se habla mucho de liderazgo, de quien es líder, de relevo de liderazgo, de construir nuevos lideres...eso me lleva a compartir con ustedes algunas miradas sobre este tema de moda en un mundo en crisis, en un cambio de época, siguiendo los análisis de los profesores Castiñeira y Lozano y la periodista Cristina Sen.
Un líder debe saber que conocimiento, acción y  persona deben de ir de la mano, ya que es la forma de trascender los análisis parciales y sesgados, y evitar el muy probable y paulatino ensanchamiento del ego, la confusión entre rol y personalidad.

Hector Guzman pide investigación por manejo de fondos del PRD hecho por Miguel Vargas

Santo Domingo.− El vocero del Presidente Hipólito Mejía pidió que la Junta Central Electoral y la Cámara de Cuentas intervengan e investiguen el manejo de los fondos del Partido Revolucionario Dominicano por su expresidente Miguel Vargas Maldonado.
El ingeniero Héctor Guzmán denunció que Miguel Vargas ha dispuesto de unos 100 millones de pesos en franca violación a la Constitución, la ley y los Estatutos del PRD con el manejo personal y en beneficio de su grupo, en lo que fue su gestión como Presidente del PRD en este año.

Auditoría detectó irregularidades millonarias gestión de Julio César Valentín

En el período auditado el organismo movió más de RD$2,298,882,803 en los programas de ayuda. No hay constancia de cómo se distribuyó la mayor parte de esos recursos. Ver PDF Ver infografía
Julio César Valentín presidió la Cámara
 de Diputadosy ahora es senador del PLD
 por la provincia de Santiago.
Entre 2006 y 2009 la Cámara de Diputados, encabezada entonces por Julio César Valentín, cometió serias irregularidades en el uso de los recursos que le fueron asignados mediante el Presupuesto Nacional. Una auditoría de los estados de ejecución presupuestaria realizada a ese organismo por la Cámara de Cuentas encontró que “las inobservancias a disposiciones legales y contables han ocasionado efectos distorsionantes importantes sobre los estados de ejecución presupuestaria”.

Dirigentes políticos califican de "mala" la respuesta de Danilo a la Corrupción

POLÍTICA
Fidel Santana, presidente de Alianza País
El presidente del Frente Amplio, Fidel Santana, denunció este domingo que el Gobierno de Danilo Medina busca desestabilizar el aparato productivo nacional y convertir a los dominicanos en consumidores en vez de productores.
Julio César de la Rosa, director de ADOCCO
Explicó que el jefe de Estado en su mandato continúa con las mismas políticas económicas que su antecesor Leonel Fernández. “El gobierno, que había prometido que crearía mas de 100 mil empleos al año, no lleva ni 30 mil empleos”, manifestó Santana.
Declaró que el desempleo ha ido en crecimiento por lo que el pueblo dominicano está cada vez más pobre. “Los empresarios están migrando a otras áreas de la región donde hay mayor competitividad”, señaló.

Organizaciones crean frente opositor al Gobierno y al PLD

SOCIEDAD

Santo Domingo.− Organizaciones políticas y sociales y los sectores que encabezan Hipólito Mejía y Luis Abinader en el PRD, lanzaron ayer un frente de oposición al Gobierno y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que incluye movilizaciones sociales en distintos puntos del país.

Hipólito Mejía hoy es un político mejor valorado.

Presidente Hipólito Mejía
SANTO DOMINGO, RD.- Hipólito Mejía, ha sido por cerca de una década sometido a una campaña de calumnia y difamación ejecutada por el Partido de la Liberación Dominicana y sectores vinculados a este, los cuales diseñaron una política tendente a silenciar la disidencia y coartar la libertad de expresión y la democracia en la República Dominicana.

José Joaquín Puello confirma que "no hay acuerdos en el PRD"

POLÍTICA
Precisó que recibió una propuesta por escrito de Guido Gómez Mazara, Tony Peña Guaba, Rafael Suberví Bonilla, Ana María Acevedo, Eligio Jáquez y César Sánchez, la cual presentó a Vargas Maldonado.

Dr. José Joaquín Puello
Santo Domingo.− El doctor José Joaquín Puello confirmó este viernes que todavía no hay acuerdos a lo interno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para solucionar el conflicto que enfrenta a seguidores de Miguel Vargas Maldonado y el ex presidente Hipólito Mejía.

PRD afirma Danilo Medina es un ha sido un fracaso para el sector agropecuario en su primer año. Ha incumplido el 97 por ciento de sus Promesas Agropecuarias.

Imagen de archivo
Santo Domingo.− El Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Dominicano afirmó hoy que el primer año de gobierno del Presidente Danilo Medina, el noveno consecutivo del Partido de la Liberación Dominicana, ha sido un fracaso para el sector agropecuario del país, cuyas promesas de desembolsos solo han  sido cumplidas en unos  2 quinientos  25 millones de pesos, lo que representa apenas un tres por ciento de lo  anunciado, ascendente a  21 mil 148 millones, lo que significa que un 97 por ciento han sido incumplidas.

De fuera y de dentro

Por Bonaparte Gautreaux Piñeyro
Aunque el “fachadismo” actúa como un espejismo convertido en realidad, la verdad es que en la República Dominicana de hoy vivimos un allante que permite confundir a  muchos que dicen y les conviene  creer que viven en un Estado de derecho.
Los escenarios han sido montados con tal propiedad que tenemos un gobierno donde los tres poderes del Estado funcionan “independientemente” bajo la separación en Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial.

Principales fuerzas políticas opositoras convocan convergencia por un mejor país.

Afirman que en el primer año de gobierno, Danilo Medina ha demostrado poca disposición a tomar medidas de fondo para resolver los graves problemas que afectan a la mayoría de la población.

Santo Domingo.− La sociedad dominicana necesita otro tipo de gobierno para encontrar solución a sus problemas más acuciantes, ante la reiterada frustración que han significado las administraciones tradicionales.
Nuestra sociedad demanda cada día crear más puestos de trabajo para los jóvenes y las mujeres, los sectores más afectados con el desempleo; reducir los apagones, renegociando los contratos eléctricos; mejorar la educación y la salud, incluyendo las condiciones de trabajo de maestros, médicos, enfermeras y otros profesionales; frenar la delincuencia, someter a la justicia a los corruptos, recuperar el dinero robado por ellos y defender nuestro medio ambiente y recursos naturales, entre otras medidas importantes.