Buscar


Hipólito Mejía afirma estar comprometido con el fortalecimiento y cualificación de la Democracia.

Sostuvo que el PRD es diferente a otros partidos que son de dos o tres dueños, "porque eso no se va a dar en el PRD, que históricamente ha sido una institución democrática".

Santo Domingo.- El Presidente Hipólito Mejía dijo que está comprometido con el fortalecimiento y  la cualificación de la Democracia, con la cual dijo haberse casado, por lo que reclamó su derecho a participar en la política ahora y en lo que le resta de vida útil, al tiempo de aclarar que no está aferrado a cargos. El ex mandatario respondió en esos  términos al ser cuestionado sobre su futuro con miras al 2016.
Al participar hoy como invitado en el programa Matinal 5, que se transmite por Telemicro,  Mejía manifestó que su deseo es dedicarse a  la producción agropecuaria, pero dijo que “en política no se prevé nada y no renunciaré  a mi derecho a actuar  en la política.”
Señaló que está en política, pero que está harto porque no se puede seguir jugando con la dignidad  de la gente.

Hipólita Mejía saluda decisión de la JCE de no inmiscuirse en asuntos del PRD.

Hay que quitarle "a los corruptos" parte del dinero que se han robado para que se invierta  en el campo.


Por Andrés Matos
Puerto Plata.- El Presidente Mejía saludó la decisión de la Junta Central Electoral de no inmiscuirse en los asuntos internos del PRD, por lo que pidió a las Altas Cortes actuar con claridad.
Manifestó que  no permitirá  que Leonel y Miguel hagan una sociedad sucia con el PRD, porque esto no es un juego de muñecas, al tiempo de manifestar que el presidente del Partido Revolucionario Dominicano  ha estado relajando  con esta situación.

Más de 600 excluidos del CEN−PRD anunciaron que asistirán a la reunión del organismo que convoque el Presidente Vargas Maldonado.

Todos obtuvieron las posiciones en  la XXVII Convención Nacional Ordinaria, de fecha 28 de febrero de 2010 y de acuerdo con la documentación relativa a este evento, depositada en fecha 19 de marzo de 2012 en la Secretaria de la Junta Central Electoral.

Por Andrés Matos
Santo Domingo.− Un grupo más de 600 dirigentes  excluidos  del Comité Ejecutivo Nacional del  Presidente del Partido Revolucionario Dominicano anunció que acudirán a la reunión que convoque su presidente donde sea cuando sea, ya que se consideran miembros de dicho organismo partidario.
Hablando en rueda de prensa celebrada este domingo  en el instituto doctor José Francisco Peña Gómez, dijeron que  fueron excluidos de manera irregular por Vargas Maldonado   con miras a cambiar la correlación interna de las fuerzas partidarias a fin de ejercer una dictadura al actuar por encima y en contra de los estatutos de la organización.

52 años del PRD Por Orlando Jorge Mera

Opiniones
Por Orlando Jorge Mera
El 5 de julio se conmemoran 52 años de la llegada del PRD a la República Dominicana. Fue el 5 de julio de 1961, cuando Angel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón Castillo pisaron suelo dominicano, tras la caída de la tiranía, iniciando la transición democrática que desde entonces, con sus altas y bajas, ha tenido el país hasta nuestros días.
La historia reciente de la República Dominicana no puede escribirse sin mencionar las siglas del PRD, el partido que se ha impregnado en el sentimiento popular de la mayoría de los dominicanos. Solo así, se puede explicar que de los últimos 7 presidentes, 4 han sido provenientes de la fila del perredeísmo. Solo así, se puede entender que, en las últimas elecciones el PRD obtuvo el 47% de los votos, teniendo en contra al Estado, controlado por el PLD.

PRD designan Comisión en procura de diálogo con su presidente Miguel VArgas Maldonado

El Partido Revolucionario Dominicano, celebró este viernes  con  diversos actos el 52 aniversario de su llegada al país. 
Los actos se iniciaron con una misa en la Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, luego una ofrenda floral en el Parque Colón ante la tarja en memoria de los tres Comisionados del PRD, Ángel Miolan, Nicolás Silfa y Ramón Francisco, para concluir con un encuentro nacional de dirigente efectuada en el local del Distrito Nacional de esa organización polític
En un encuentro celebrado en el Distrito Nacional centenares de dirigentes miembros del Comité Ejecutivo nacional del PRD decidieron  continuar los esfuerzos para, mediante el diálogo, encontrar la solución a la crisis que afecta dicha organización.
En un encuentro encabezado por el ex mandatario Hipólita Mejía, Andrés Bautista, Orlando Jorge Mera, Geanilda Vázquez, Janet Camilo, entre otros, celebrado en el local del Distrito Nacional del PRD, designaron una Comisión de dirigentes del partido  para dialogar con el presidente del partido, Miguel Vargas, con el objetivo de pactar y consensuar la agenda de la próxima reunión del Comité Ejecutivo Nacional.
Establecen que auguran la esperanza de que el presidente del partido tenga la sabiduría de aceptar esta propuesta l cual tiene el mejor interés de solucionar esta crisis de manera consensuada entre todo el liderazgo partidario

Esta de Cumpleaños Rafael Antonio «Fello» Suberví Bonilla

BIOGRAFIA
Rafael Antonio «Fello» Suberví Bonilla nació en Barahona el dia 6 de julio de 1942, realizó sus estudios primarios, intermedios y secundarios en el Colegio Morgan de la Ciudad de Barahona. Estudió Ciencias Jurídicas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD) egresando como Doctor en Derecho en el año 1965.
Es abogado y político dominicano que ha dirigido distintas dependencias del Estado.
En las elecciones presidenciales de 2004 fue candidato vicepresidencial de la República Dominicana por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), acompañando al entonces presidente Hipólito Mejía.
Al iniciar en la actividad política realizó estudios políticos en la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica, estudios turísticos en el Instituto Español de Turismo, en Madrid y estudios sobre relaciones y manejo de Recursos Humanos, en la Universidad de Nueva Orleans.
Es socio-presidente de la firma de abogados Rafael Suberví Bonilla & Asociados.
Con la llegada del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), se orienta a la actividad política.
Actualmente, es vicepresidente del PRD.
Ha desempeñado varios puestos públicos a lo largo de su trayectoria política, dentro de los que se encuentran:
  • Alcaldía de Santo Domingo
  • Ministro de Turismo
  • Partido Revolucionario Dominicano
  • Candidaturas a la Presidencia

¿Servir al pueblo? Proteger los prevaricadores.

Por Bonaparte Gautreaux Piñeyro, el autor.
Cuentan que  a finales de 1996 o en los primeros meses de 1997, en una reunión sostenida por Leonel Fernández y la gavilla que lo acompaña en el saqueo del país,  acordaron acumular un buen botín al amparo del poder, para poder continuar en la actividad pública. El grupo entiende que la política se hace con dinero (que entonces no tenían) y decidieron acopiar riquezas para lograr su objetivo de avasallar el país.

Presidente JCE responde preguntas sobre situación interna del PRD.

Santo Domingo.─ Entrevistado por la prensa, el Presidente de la Junta Central Electoral, Dr. Roberto Rosario manifestó que en lo referente a la situación interna del PRD, Lo que la JCE puede hacer es emitir una certificación, si se le solicita, Certificando la veracidad o no de un documento que se encuentre en sus archivos.
Periodista pregunta: Con relación a la crisis interna del PRD diversos sectores de la sociedad, incluyendo Franklin Almeyda han solicitado a la JCE que intervenga en la crisis interna que afecta al PRD. Esta la JCE en disposición de intervenir en esa situación?

Atacan por la vía legal el listado de miembros del CEN del PRD

Emmanuel Esquea Guerrero
abogado de los reclamantes
Santo Domingo.─ La facción perredeísta liderada por el expresidente Hipólito Mejía interpuso este jueves una acción de amparo constitucional por ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) para invalidar un listado de nuevos miembros sometido por el grupo de Miguel Vargas Maldonado en el 2012.
Los demandantes también reclaman que sean repuestos los miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que fueron sustituidos unilateralmente por la facción de Vargas Maldonado.

Andrés Bautista afirma el PRD debe definir convención antes del día 19

Santo Domingo.─ Antes del 19 de julio debe definirse cuándo se celebrará la convención ordinaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), o de lo contrario, la organización caería en un caos que “solo le convendría a los enemigos del partido, a los que pretenden que el país tenga una dictadura de un partido único”.
La indicación la hace Andrés Bautista García, presidente en funciones del PRD, quien además indicó que se está en el tiempo límite para la convocatoria de la Comisión Política que un grupo de dirigentes le exigió a Miguel Vargas Maldonado.