Buscar


LAS PROTESTAS


Por JUAN T H

Estoy de acuerdo con las protestas en contra de la reforma fiscal y el borrón y cuenta nueva que el gobierno de Danilo Medina y el PLD le están imponiendo al país, casi a la fuerza.

No es justo que el pueblo pague las inconsecuencias de quienes provocaron el déficit de más de 200 mil millones de pesos. ¡No es justo! ¡Qué paguen los responsables! ¡No a la reforma fiscal! ¡No a la impunidad que protege a los depredadores del dinero del pueblo! ¡No!

Las protestas tienen que salir del ámbito carnavalesco y festivo, expandirse hasta los sectores populares de los barrios y campos de todas las ciudades. El rechazo a las medidas gubernamentales no puede ser espontáneo. Hay que darle una orientación política para que no se desgasten y pierdan su fuerza.

LEONEL FERNÁNDEZ BURLÓ LA CONSTITUCIÓN Y 12 LEYES QUE PROMULGÓ


"Al incurrir en el grosero déficit fiscal de unos 200 mil millones de pesos, el presidente Leonel Fernández violó su propia Constitución y un conjunto de leyes que crean un sistema de planificación, presupuesto, inversión y control financiero".

Ex presidente Leonel Fernandez

Con el déficit presupuestario en que incurrió el gobierno del presidente Leonel Fernández se violaron no sólo principios básicos de su propia constitución, sino también una docena de leyes y numerosos reglamentos promulgados por él mismo a instancias del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos multilaterales.

Aunque gran parte de la sociedad parece ignorarlo, el Congreso Nacional aprobó o renovó a partir del 2001 un  conjunto de leyes para la planificación presupuestal de la inversión pública y un sistema de administración financiera en orden a la transparencia, eficacia y mejor aprovechamiento de los recursos nacionales.

ARISTY ESCUDER ANALIZA PRIMEROS CIEN DÍAS DE DANILO EN EL PODER, EN MATERIA ECONÓMICA


"Considera que habrá una tendencia a la recesión económica en el país".
Economista Jaime Aristy Escuder

Santo Domingo.– El economista Jaime Aristy Escuder analizó este sábado los primeros 100 días del gobierno de Danilo Medina, desde el punto de vista económico, considerando que el mismo tiene la intención de mejorar la calidad del gasto público.

Escuder sostuvo que las políticas de Medina buscan reorientar el gasto público, aunque advirtió que la situación económica del país es 'delicada', ya que el gobierno heredó un déficit fiscal que supera el 8% del Producto Interno Bruto (PIB), además del déficit en la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos.

LAS PROTESTAS Y EL PRD


La Constitución de la República da a todos los ciudadanos, no sólo a Leonel Fernández y demás dirigentes del PLD, los mismos derechos y prerrogativas.


Por JUAN T H

De acuerdo con el periódico Hoy, el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, “calificó como positivo que un segmento del PRD hiciera público su apoyo a las protestas contra la reforma fiscal. Entiende que así no quedan dudas de que están detrás de esas acciones”.

El apoyo a las protesta ha sido público. Hipólito Mejía habló a la nación durante un discurso, serio y responsable. Fue tajante en ese sentido. Lo mismo han hecho figuras como Andrés Bautista, Orlando Jorge Mera, Geanilda Vásquez, Milagros Ortiz Bosch, Yanet Camilo, Tony Peña Guaba, César Cedeño, Hugo Tolentino Dipp, Fafa Taveras, Vicente Sánchez Baret, Arturo Martínez Moya, Luis Abinader, entre otros. A muchos incluso los he visto vestidos de negro y con pancartas, tanto en el Parque Independencia como frente “al cuerpo del delito”, la Fundación Global.

EL ABISMO FISCAL DE REPÚBLICA DOMINICANA, MAS DE LO QUE LE DEJO LEONEL A LOS DOMINICANOS

El servicio de deuda equivaldrá a 44% de los ingresos del gobierno para 2015, pese a nuevos aumentos de impuestos.
Dominicanos protestan contra su expresidente Leonel Fernandez 

Si los demócratas hubieran obtenido mejores resultados en las elecciones legislativas del 6 noviembre en Estados Unidos, el presidente Barack Obama tal vez no habría tenido que negociar con los republicanos para evitar el abismo fiscal que enfrenta el país. 

El mandatario podría simplemente haber enviado sus aumentos de impuestos a "los ricos" al Congreso, donde probablemente se aprobarían, sin debate, en cuestión de días.

El mandatario podría simplemente haber enviado sus aumentos de impuestos a "los ricos" al Congreso, donde probablemente se aprobarían, sin debate, en cuestión de días.

"NI UNO"


Les temen como el diablo a la cruz, cuando el pueblo los llama por su verdadero nombre: ladrones, ladrones, ladrones, por aquello de que a toda persona que roba le dicen Leodrón.

Por Bonaparte Gautreaux Piñeyro

Resulta difícil tapar el sol con un dedo, acción que sólo intentan quienes desesperados, son capaces de agarrarse de un clavo ardiendo y aparentar que no se queman.

Sólo quienes son capaces de comer un pescado podrido y no eructar creen que pueden engañar a todo el mundo todo el tiempo.

Convencen a mucha gente de que es lo mismo “la gimnasia que la magnesia” y sus seguidores terminan con una diarrea que no hallan palabras para cambiar el mundo y que los demás crean que es lo mismo “maniobrar que obrar maní”.

ENCUESTA REVELA CAÍDA POPULARIDAD GOBIERNO DANILO; RATIFICA HIPÓLITO MEJÍA EN PRD COMO LÍDER INTERNO


Encuesta revela se cae valoración gestión de gobierno de Danilo  Medina  y ratifica a Hipólito Mejía como el líder a lo interno del PRD.

Resultados de encuesta realizada por Ana María Acevedo el  9 de noviembre de 2012.

FAFA TAVERAS: 'EL GOBIERNO NO PUEDE PASAR POR ALTO LA PELIGROSIDAD DE LA SUBIDA DEL DÓLAR'


"Hoy es un día de esos que son luz. Es el momento de reiterar la falta de transparencia, de exigir las verificaciones del uso de los recursos..."
Rafael-Fafa-Taveras, vicepresidente del PRD

Santo Domingo R.D.– El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Rafael-Fafa-Taveras, consideró, la mañana de este martes, que el Gobierno no debe dejar 'pasar por alto' la posible alza de la tasa cambiaria, específicamente del peso con relación al dólar, indicando que ésto pondría en peligro la economía del pueblo.

Taveras relató que, este lunes, asistió a un banco nacional, en compañía de un exgerente de bancos, quien fue a comprar tres mil dólares y, en la entidad, le informaron que sólo podían venderle US$1000, informándole que hay escasez en la banca.

JORGE PRATS ENFRENTA BLOQUE DIPUTADOS DEL PRD, DICE APROBAR REFORMA TRIBUTARIA NO REQUIERE DOS TERCERAS PARTES


Discrepó de los doctores Hugo Tolentino y Cristóbal Rodríguez quienes plantean que la ley de reforma tributaria debió ser aprobada por la mayoría  de dos terceras partes.
jurista Eduardo Jorge Prats.

Santo Domingo.– La aprobación de reformas tributarias y el Presupuesto General del Estado no requieren mayoría de dos terceras partes porque no son leyes orgánicas, sino ordinarias, afirmó el jurista Eduardo Jorge Prats.

El también dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) discrepó de los doctores Hugo Tolentino y Cristóbal Rodríguez quienes plantean que la ley de reforma tributaria debió ser aprobada por la mayoría  de dos terceras partes de los presentes como establece el artículo 112 de la Constitución de la República.

ESQUEA ASEGURA NO VA A PRESIDENCIA DEL PRD A CORTAR CABEZAS

Porque todos en el PRD nos necesitamos, para hacer el papel que nos corresponde y volver de nuevo al poder, ya que somos la única esperanza que le queda a República Dominicana”.
Emmanuel Esquea Guerrero, pasado presidente del PRD

SANTIAGO.- El doctor Emmanuel Esquea Guerrero, pasado presidente del Partido Revolucionario Dominicano, manifestó aquí que no va con un hacha a la presidencia de esa organización a cortar cabezas, sino a imponer disciplina y orden.

En un encuentro al que asistieron cientos de dirigentes perredeistas, el aspirante a presidir de nuevo el PRD dijo que aplicar disciplina no significa  cortar cabezas, sino imponer un cambio de rumbo al partido.

Porque todos en el PRD nos necesitamos, para hacer el papel que nos corresponde y volver de nuevo al poder, ya que somos la única esperanza que le queda a República Dominicana”, dijo Esquea Guerrero.