
Andrés
Bautista García, Presidente de la organización, hablando en rueda de prensa al
término de la reunión ordinaria de su Dirección Ejecutiva, afirmó que lo que se pretende es cambiar la
Constitución para beneficiar intereses de grupos
particulares que gobiernan, no por intereses ni conveniencia del pueblo,
como dicen.
Considera
que el pueblo no está de acuerdo con la continuidad de la
impunidad, la corrupción, la inseguridad, ni el colapso que vive el país, ni
con el escandaloso y criminal endeudamiento público.
“Son
traumáticas, mas cuando es quien está en el poder que la promueve, con un
partido como el de la
Liberación Dominicana , PLD, que abusa
indiscriminadamente de los recursos de Estado, que ni acepta ni quiere aprobar
una Ley de partidos políticos que garantice transparencia en las
elecciones.
Manifestó
que no hay condiciones de una elección transparente sin una Ley de partidos y
mucho menos con la repostulación de un presidente en ejercicio.
“El
problema no es si pasa o no la modificación para permitir la repostulación, la
verdad es que no hay condiciones para establecer la reelección presidencial, no
le conviene al pueblo y, los dirigentes del PRM tenemos la responsabilidad de
impedir que nuestros legisladores voten por cosas que no le convengan al país”.
Afirmó
Acusó
al PLD de abusar de la Constitución, tomarla como un “relajo, como
garantía de preservar sus intereses mal habidos, resaltando que el texto de la
anterior, estaba establecido lo que el PLD quiere restablecer ahora, lo que
demuestra que la usan para intereses particulares y coyunturales.
“La Constitución no puede
ser modificada por interés particular”, dijo.
Informó
que la Dirección
Ejecutiva del PRM dará seguimiento directo a su bloque
de legisladores para mantenerlo informado sobre la postura de
la organización sobre el tema.
Manifestó
que las convenciones para elegir las candidaturas municipales y congresuales
tienen sus fechas establecidas y aun están en el cronograma
establecido originalmente, en que deben cumplirse.
Informó
que la Asamblea
Nacional del partido fijó 30 días posteriores a la de
la candidatura presidencial para fijar la fecha de las mismas, la que no
debe ser mayor de 120 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario