Buscar


Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SeNaSa ante Procuraduría

Ejecutivos de Sisalril y SeNaSa llevan el documento a la procuradora Yeni Berenice Reynoso.

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader dispuso que el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Miguel Ceara Hatton, y el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Edward Guzmán, entreguen ante la Procuraduría General de la República un informe que trata sobre graves irregularidades detectadas en Senasa.

Estados Unidos de América y el debate actual sobre su futuro planetario

Recientemente discutí algunas ideas con un querido amigo, quien es dominicano pero reside en Washington D.C., en el corazón mismo y centro del poder del país hegemónico de occidente. Este contertulio, tiene una visión pesimista y crítica del actual estado de cosas en la unión americana.

Presidente Abinader advierte sobre sanciones drásticas en términos de justicia para quienes sustraigan fondos públicos, especialmente de salud

Al referirse sobre presuntas irregularidades en SeNaSa, sostuvo que desde noviembre del 2024 el Gobierno instruyó al Ministerio Público, Cámara de Cuentas y organismos de control para indagar el caso.

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader advirtió este lunes que toda persona que haya sustraído fondos públicos, “y especialmente de salud, debe enfrentar consecuencias drásticas en términos de la justicia”.

Presidente Abinader presenta siete ejes estratégicos en lucha anticorrupción; se habilita portal de denuncias de corrupción en Administración pública

Por primera vez en la historia del país, la corrupción se reconoce como un delito autónomo, lo que permite sancionar toda conducta que afecte los bienes del Estado.

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader continuó este lunes reafirmando las acciones de su gobierno para combatir la corrupción, promover la transparencia y consolidar un Estado más ético y responsable.

Gobierno del presidente Abinader transforma la provincia de Puerto Plata con inversión y desarrollo

Entre las obras se destacan la construcción de un hospital traumatológico, una carretera turística, un muelle y varias escuelas.
Puerto Plata.– El gobierno del presidente Luis Abinader ejecuta un conjunto de obras que impactan de manera positiva en la calidad de vida de los habitantes de Puerto Plata, con una inversión superior a los RD 18,000 millones, cifra que se incrementa con las inauguraciones realizadas este sábado.

Botellitas de esperanza

De residuos a oportunidades: la pedagogía del reciclaje

Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional. (fuente externa)
Santo Domingo.- El pasado 24 de agosto, nuestra ciudad vivió una jornada distinta y retadora. Miles de familias llegaron al Palacio Municipal en el Centro de los Héroes con botellas y determinación, dispuestas a canjearlas por útiles escolares. Lo hicieron masivamente y de forma ordenada. Ese día, uniendo esfuerzos con la Dirección General de Aduanas, celebramos la segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares, reunimos más de quince millones de botellas y entregamos más de veintidós mil mochilas con útiles. Más allá de las cifras, celebramos la fuerza de una comunidad capaz de convertir residuos en oportunidades.

Ministerio de Trabajo paralizó 15 torres de 33 inspeccionadas en el Distrito Nacional

Santo Domingo. – El Ministerio de Trabajo informó que durante operativos especiales focalizados en sectores de la construcción del Distrito Nacional, fueron paralizadas 15 obras de construcción por presentar falta de seguridad y salud, que ponían en peligro la integridad física de los trabajadores.

La fuerza de la luz que se comparte

Por: Rafael González Núñez (Rafelin)
En la política contemporánea todavía existen líderes que siguen aplicando, casi de manera literal, las viejas fórmulas de Las 48 leyes del poder de Robert Greene. Creen que para mantenerse en la cima deben controlar, manipular, aplastar la opinión distinta y, sobre todo, impedir que alguien de su equipo brille más que ellos.

Chantaje digital, una epidemia que crece en silencio

OPINIÓN


La República Dominicana vive una peligrosa paradoja: en plena era de la transformación digital, donde cientos de jóvenes han encontrado en las plataformas de streaming y redes sociales un espacio legítimo para informar, entretener y crear negocios, también ha surgido una plaga que amenaza la credibilidad del periodismo y la estabilidad institucional.