Buscar


PRM reserva Alcaldía del Distrito Nacional para Carolina Mejía

El PRM tendrá alianzas con más de 16 partidos para las elecciones de 2024

Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional. (ANEUDY TAVÁREZ)
Eddy Olivares Ortega,
Vicepresidente Ejecutivo del PRM
Santo Domingo.- A menos de 18 días de vencer el plazo para presentar a los candidatos municipales ante la Junta Central Electoral (JCE), el vicepresidente ejecutivo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eddy Olivares, confirmó que la boleta del principal ayuntamiento del país está reservada para la actual alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.

Alcaldía San Cristóbal: Nelson de la Rosa recibe el apoyo del Alcalde José Montás y su equipo

San Cristobal, RD.- El aspirante a la alcaldía por el municipio cabecera de San Cristóbal, Profesor Nelson de la Rosa, dió a conocer el apoyo recibido por el actual alcade, José Montás y su equipo.

Candidatos Independientes


Candidato independiente

El único candidato independiente que ha alcanzado la Presidencia de los Estados Unidos es George Washington.

El monopolio que tuvieron los partidos políticos sobre las candidaturas a cargos de elección popular empezó a verse amenazado cuando a principios de los años sesenta del siglo pasado la doctrina italiana introdujo el debate sobre la conveniencia de permitir que grupos de la sociedad, no organizados en los partidos políticos, también pudieran proponer candidatos en las elecciones.

Refiriéndose a la conveniencia de los candidatos independientes, García Tovar sostiene que “los partidos políticos no pueden ser los únicos protagonistas en la circulación de las élites, debiendo existir vías legales y legítimas que permitan al ciudadano medio intervenir de manera independiente en la toma de decisiones y el ejercicio de posiciones políticas”.

La tendencia a desmontar el monopolio de los partidos políticos sobre las candidaturas a cargos de elección popular choca con el criterio de Hans Kelsen en cuanto a que “sólo la ilusión o la hipocresía puede creer que la democracia sea posible sin partidos políticos”.

Contrario a lo anterior, el ruso Moisés Ostrogorski, afirma que la democracia puede no solo operar sin partidos, sino que sin partidos funcionaría mejor.

Sin embargo, las candidaturas independientes, consagradas en el capítulo III de la Ley núm. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, no son de fácil concreción, debido a que deben ser presentadas a través de agrupaciones políticas que deben cumplir, para su reconocimiento, con los mismos requisitos que los partidos políticos.

En tal sentido, el artículo 157 de la referida ley dispone que “para sustentar candidatura independiente para la Presidencia de la República, se requiere una organización de cuadros directivos igual a la de los partidos políticos en toda la República, y un programa de gobierno definido para el período en que hayan de presentarse”.

Como consecuencia de los obstáculos que presenta la ley para el reconocimiento de una agrupación política, las candidaturas independientes no gozan del interés de los ciudadanos, que prefieren constituir un partido político, el cual, en los hechos, mantiene el monopolio de la postulación de las candidaturas a los cargos de elección popular, que es su principal función en una democracia representativa.

Entre las legislaciones electorales latinoamericanas, la de Chile es la única que les permite a las personas naturales presentarse como candidatos, siendo sin lugar a duda, tal y como lo reconoce el Diccionario Electoral del IIDH, la que le da mayor fuerza a la igualdad de oportunidad que deben tener las candidaturas independientes frente a los partidos políticos.

Todo indica que, en las próximas elecciones, como en las anteriores, no serán presentadas candidaturas independientes, cuyo plazo vence el 5 de marzo de 2024, distinto a las de los Estados Unidos, en las que ya se han presentado como candidatos independientes los señores Robert F. Kennedy Jr., sobrino del expresidente John F. Kennedy, y Cornel West, conocido activista progresista y profesor de Yale, Princeton y Harvard.

A pesar de que el único candidato independiente que ha alcanzado la Presidencia de los Estados Unidos es George Washington, otros han logrado superar el cinco por ciento de los votos, lo que sirve de motivo para que en cada elección se presenten candidatos independientes o alternativos.

LO MÁS LEÍDO

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTRANT entrega licencia de operación al Corredor Los Girasoles

Santo Domingo.- Como parte del proceso de transformación del sistema de transporte público de pasajeros, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) entregó este jueves la licencia de operación al Corredor Los Girasoles, en el Distrito Nacional.

Presidente Abinader impulsará un amplio programa de mecanización para reducir contratación de mano de obra extranjera

Presidente abinader
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader participó este jueves en la octava edición de la Mesa de la Vivienda de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), donde anunció que el Gobierno impulsará un amplio programa de mecanización para reducir y disminuir a su mínima expresión la contratación de mano de obra extranjera.

Seccional de Madrid agradece a Luis Abinader desinacion de Carlos Nuñez Consul de Hamburgo

En hora buena.
Madrid, España.- La Seccional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de Madrid expresó su agradecimiento al presidente constitucional y candidato a la reelección, Luis Rodolfo Abinader Corona, por la desinación de supresidente, Licenciado Carlos Nuñez, como Consul General de la Ciudad de Hamburgo, Alemania.