Buscar


Café con aroma de mujer.

Por Bonaparte Gautreaux Piñeyro
Todos los años doña Josefita Delmonte llegaba a casa con un saco de granos seleccionados de café conocido como caracolillo, porque parece un caracol. Doña Josefita tenía esa fina atención anual con la cual compartía con sus amigas el mejor café de las fincas de su familia.
En 1951 una helada temprana quemó la cosecha de café de Brasil, cuya cotización en bolsa, la del café Santos, era la más alta de entonces, según publicaba el periódico El Caribe todos los días.
Al leer El Caribe buscaba las cotizaciones de la bolsa para ver el precio del café, ya que mi tío Tomás Michel Piñeyro tenía fincas de café, de cuyos beneficios siempre me tocaban unos pesos.

Nieves a Félix Bautista: “a la Z101 no la calla ni la intimida nadie, ni ahora ni nunca”

OPINION

El doctor Ricardo Nieves en la cabina de "El Gobierno de la Mañana".
El comentarista de “El Gobierno de la Mañana” Ricardo Nieves afirmó este miércoles que a la emisora Z101 “no la calla nadie”, refiriéndose a la demanda del senador Félix Bautista contra la estación radial, el comunicador Juan TH, el propietario y el director de la empresa.
Nieves sostuvo que cuando un comentarista de la emisora defiende una causa, todo el personal asume el caso y, de ser necesario, estaría dispuesto a ir a la cárcel por ello, pero que “en ningún momento la empresa se dejará intimidar por nadie”.

"Como un abismo moral".

OPINIÓN

Vivimos como en un abismo moral. Lo predominante en la sociedad dominicana es el parecer sobre el ser. Leonel Fernández en Francia recibiendo un “Reconocimiento de la Universidad París VIII”. La imagen parece ser la única categoría a través de la que se expresa y se libera el tiempo subjetivo. ¿No es ese hombre que ríe, con su “reconocimiento” en las manos, la perversión de la imagen? ¿No es ésa burla la anarquía simpática de una sociedad sin valores, hundida en la guiñada trágica de la corrupción generalizada?

Diputado del PRD denuncia irregularidades y retraso en la entrega de textos por Educación.

EDUCACIÓN

El diputado perredeísta Wellington Arnaud durante su entrevista en la Z101
Santo Domingo.· El diputado Wellington Arnaud, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), denunció este miércoles que más del 50 por ciento de la población estudiantil no tiene los libros de texto, pese a que el Ministerio de Educación (MINERD) informó que ha invertido casi 900 millones de pesos del presupuesto dedicado a la compra de éstos. 
El legislador reveló que al 30 de agosto, el MINERD había ejecutado casi 900 millones de pesos del presupuesto de mil 035 millones para la compra de libros de texto destinados a los estudiantes de escuelas públicas.

Manipuladores del antihaitianismo.

TESTIGO DEL TIEMPO
J.C. Malone

ACERCA DEL AUTOR


J.C. MALONE

Periodista

Sobre mí

Trabajó en El Nacional, Hoy, El Caribe y TeleAntillas. Fue editor Latinoamericano y de Opiniones del diario La Prensa en Nueva York, donde vive. Sus análisis se han publicado en el Listín Diario, El Nuevo Herald, Miami; La Opinión, Los Angeles; Hispanic Link. Washington DC; Baltimore Sun y The Grand Rapids Press, entre otros.
Nueva York.-Juliana Deguis Pierre lo perdió todo cuando el Tribunal Constitucional la desnacionalizó; mantenía a sus cuatro hijos como empleada doméstica, pero la despidieron sin pagarle su trabajo. La ministra de trabajo, Rosa Maritza Hernández, ni por solidaridad de género defendió a Juliana.

El racismo, explica el insigne novelista nigeriano Chinua Achebe, es una institución económica; devaluar la humanidad de un grupo, permite, explotarlo y abusarlo a discreción, sin consecuencias.
Nuestra “elite del pensamiento” jurídico devaluó la humanidad de 250 mil personas nacidas en República Dominicana; serán esclavos modernos, sin derechos. Pueden ser empleados no hay que pagarles y nada pasará.
Así devaluarán los salarios, aumentará la delincuencia. Habrán enfrentamientos.
La civilizada elite dominicana será la verguenza entre las elites mundiales, desacreditada como esclavistas modernos.
Leonel Fernández y el PLD ganaron manipulando el antihaitianismo contra Peña Gómez en 1996. En el 2006 Leonel rescató su popularidad apedreado en Haití, lo “iban a matar”, manipulando el antihaitianismo, hasta sus enemigos lo defendieron.

Izquierda Revolucionaria rechaza sentencia TC y la califica de reaccionaria

Izquierda Revolucionaria Dominicana, el Partido Mundo Obrero y el Partido de Libertad Socialista manifestaron su “profundo rechazo” la decisión del Tribunal Constitucional.

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Tres partidos de la izquierda marxista-leninista condenaron la sentencia del Tribunal Constitucional de República Dominicana que despoja de la nacionalidad a decenas de miles de dominicanos hijos de extranjeros, y que abarca desde el año 1929 hasta la fecha.
Las organizaciones Izquierda Revolucionaria Dominicana, el Partido Mundo Obrero y el Partido de Libertad Socialista manifestaron su “profundo rechazo” la decisión del Tribunal Constitucional.
Argumentaron que la sentencia lesiona los derechos de la dominicana Juliana Deguis Pierre, y los de todos y todas los dominicanas de origen haitiano.

La mala calidad de la educación es común a las escuelas públicas y los colegios privados


SANTIAGO (R. Dominicana).- La baja calidad de la educación dominicana es común a los sectores público y privado. Un estudiante de una escuela pública es tan deficiente como el que realiza sus estudios en un colegio privado, pese a la fijada idea en el imaginario social de que la educación impartida en escuelas y liceos es de peor calidad que la que brindan los centros educativos pecuniarios.
Es posible que uno de los temas más debatidos durante la última década sea precisamente el de la calidad de la educación, y aunque todavía el país no cuenta con indicadores actualizados para mediar el nivel de avance o retroceso, la conclusión del pésimo desempeño del sistema educativo, sin importar el adjetivo, se establece con claridad en el primer Informe de avance de la ejecución de la Estrategia Nacional de Desarrollo 20130 (END).

Sarraff admite miguelistas no hicieron campaña

POLÍTICA

Santo Domingo.- El ex diputado del PRD, Henry Sarraff, admitió que los seguidores de Miguel Vargas no se integraron a la campaña del expresidente Hipólito Mejía, paro aseguró que no emprendieron acciones para evitar su triunfo en las elecciones del 2012.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “Hilando Fino”, por Supercanal 33, el dirigente perredeísta, insistió en que el grupo de Mejía no hizo esfuerzos por buscar la unidad de su candidatura.

Perredeístas del exterior organizan Seminario Taller.

Los dirigentes del partido  revolucionario dominicano en las seccionales del exterior han decidido organizar  un seminario Taller los días 2 y 3 de Noviembre, en el cual participarán mas de  100 dirigentes de todas las seccionales y delegaciones de Europa, Estados Unidos, Latino America y las Islas del Caribe.
Ellos, a pesar de que  están  conscientes de las dificultades por las que está atravesando el  partido blanco, buscan identificar vías que contribuyan a coordinar acciones  para enfrentar al PLD y sus autoridades. Esas razones lo han motivado a  organizar el referido Seminario  Taller en Republica  Dominicana.

Presidente del Tribunal Constitucional admite hay yipetas, pero dice que fueron compradas por el Poder Ejecutivo

No fue casual Yipetas jueces del TC: Un regalito de despedida de Leonel Fernández.

Guevara dijo que el Ministerio Administrativo de la Presidencia asignó las yipetas al TC, y no compradas por esa alta corte como se había divulgado, y aclaró que los vehículos son del año 2010 y no del 2012.


Félix Bautista, Marino Mendoza y Milton Ray Guevara
Acento.com.do/Archivo
Luego que el periódico El Día publicara este martes la noticia “TC gasta millonada en yipetas para jueces”, en donde atribuía al Tribunal Constitucional la compra de trece vehículos todo terreno para los trece jueces a un precio de 50 millones de pesos.
Guevara dijo que el Ministerio Administrativo de la Presidencia asignó las yipetas al TC, y no compradas por esa alta corte como se había divulgado, y aclaró que los vehículos son del año 2010 y no del 2012.
La salida de los vehículos tienen fecha del 10 de agosto de este año desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia.
Además de las 10 yipetas Nissan Patrol, otras tres asignadas al TC son marca Toyota.
“Esas yipetas en el mercado cuestan 95 mil dólares y al estado le salieron a precio de ganga a 65 mil dólares”, afirmó el magistrado.