Buscar


EL COMPLICADO MANEJO DE MIGUEL VARGAS CON LAS FINANZAS DE FIGUEROA AGOSTO


PRD en tremendo lio con el caso Miguel Vargas

El Ministerio Público podría estar implicado en la extorsión a un dirigente político. Recibió las revelaciones de Sobeida el 28 de marzo del 2011 y 22 días antes Miguel Vargas perdía la convención del PRD, desde entonces la división de ese partido se ha mantenido. (Artículo integro publicado por acento.com)
Miguel Vargas Maldonado está implicado en un nuevo escándaloArchivo Acento.com.do

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Miguel Vargas Maldonado tiene un serio desafío ético, en este momento en que se le vincula con un narcotraficante y con una red de lavadores de dinero procedente del crimen: decir la verdad, la suya, y abandonar definitivamente la actividad política, o negar las imputaciones de Sobeida Félix Morel y proceder judicialmente contra ella por daños morales y políticos.

En cualquiera de los dos casos, el Ministerio Público está obligado a investigar lo que realmente ocurrió, debido a que se trata de un líder político, presidente del principal partido de oposición, y quien fuera candidato presidencial en el 2008, con aspiraciones a serlo en el 2016, en caso de que este serio tropiezo no lo haga desistir de continuar en la vida pública.

La acusación de Sobeida no parece gratuita. La confesión fue hecha y firmada el 28 de marzo del 2011, 22 días después de la Convención del Partido Revolucionario Dominicano (6 de marzo 2011) que escogió a Hipólito Mejía como candidato presidencial. Miguel Vargas Maldonado perdió esa convención, y ya el Ministerio Público, vale decir el gobierno de Leonel Fernández, tenía en sus manos esos datos de que Vargas era un beneficiario de las actividades criminales de Figueroa Agosto.

Miguel terriblemente cerrado al diálogo
Las conjeturas que se derivan de estos hechos son abrumadoras. Desde entonces, Vargas Maldonado nunca quiso unirse al candidato oficial de su partido. Sus partidarios, incluyendo a gentes de influencia en su entorno como Peggy Cabral, hicieron todos los esfuerzos para que se diera el reencuentro de los perredeístas en torno a la candidatura presidencial que había salido.

Vargas Maldonado prefirió la desintegración de su entorno político, su grupo de apoyo, y se peleó prácticamente con todos. Quedaron pocos fieles en su alrededor, algunos de los cuales ni siquiera tenían tradición como perredeístas, como fueron los casos de Wilfredo Alemany, Fiquito Vásquez, Víctor Gómez Casanova o Nelson Marte. 

Sobeida firmó su confesión implicando a Vargas Maldonado el 28 de marzo del 2011 y esa confesión fue guardada, silenciada por el gobierno y el Ministerio Público. Y se mantuvo en secreto hasta esta semana, cuando se hicieron más crudas las diferencias entre Sobeida Morel Félix y su abogado Félix Portes con el Ministerio Público, a propósito de la solicitud de libertad condicional bajo fianza solicitada por la amante o concubina de Figueroa Agosto.

El Ministerio Público implicado en manejo político
Se desconoce quién filtró el dato, pero hay fundadas sospechas de que el diario Hoy recibió los documentos de los vinculados a Sobeida. Y de que existen más documentos que no hay sido dados a conocer. Miguel Vargas Maldonado es el único político involucrado por Sobeida con Figueroa Agosto. Ya hizo mención de los militares y policías, así como de las implicaciones que tienen los procesados y condenados a la red criminal.

La pregunta que nadie responde es si el dato dado a conocer este sábado por el diario Hoy, con la revelación de Sobeida, era uno de los amarres que impedía a Miguel Vargas Maldonado actuar políticamente concertando en el PRD, con Hipólito Mejía, para que ese partido ganara las elecciones.

Si la respuesta es positiva, habría que inferir que el triunfo electoral del PLD se obtuvo con el ocultamiento de esa declaración de Sobeida, como forma de tener en sus manos al presidente “institucional” del PRD.

Ni la Junta Central Electoral indagó en las cuentas del PRD del 2008, pese a que Miguel Vargas Maldonado manejó personalmente las finanzas de su campaña en ese año, y a que gastó 1,080 millones de pesos, según confesó al diario Hoy en la parte final de la campaña electoral. Tampoco la Cámara de Cuentas hizo nada adicional en la auditoría que se le practicó a las finanzas del PRD de ese año.

Un montón de preguntas sin respuestas
El Ministerio Público no quiso tocar a Miguel Vargas Maldonado en el tema de Figueroa Agosto, a pesar de la confesión de Sobeida. ¿Protección? ¿Cautela? ¿Dudas sobre lo dicho por Sobeida? No se sabe. ¿Oportunidad para el chantaje político? No se sabe. La falta de transparencia y de institucionalidad es la norma, y este caso demuestra hasta dónde se puede llegar en la complicidad desde el poder, con fines de extorsión o de manipulación.

Los oficiales mencionados por Sobeida fueron todos interrogados y puestos fuera de las instituciones en las que estaban, pero en el caso de Miguel Vargas Maldonado ni se le interrogó, se protegió su nombre y se le dio apoyo para que en la JCE fuera el representante validado del PRD, y posteriormente en el Tribunal Superior Electoral ha sido ganancioso de causa en la disputa interna del PRD. ¿Protegido del Estado?

Otras preguntas quedan pendientes. Sin respuesta hasta ahora, mientras Miguel Vargas Maldonado guarde silencio. ¿Reportó Miguel Vargas la recepción de los 300 mil dólares al PRD? No, porque Ramón Alburquerque, entonces presidente de ese partido, dijo que no lo hizo. ¿Reportó Miguel Vargas la recepción de ese dinero a la JCE, como era su deber? No se sabe, la JCE deberá confirmar ese dato. ¿Reveló Miguel Vargas la procedencia del dinero, en caso de reportarlo? No se sabe.

Hay más preguntas ¿Sabía Miguel Vargas que Figueroa Agosto era una persona dedicada al tráfico de drogas, al lavado de activos y al crimen organizado? ¿Conocía Miguel Vargas que el dinero que le entregaba Figueroa Agosto tenía esa procedencia criminal? ¿Cuáles ideas políticas se discutían en la mesa en que se sentaban a cenar o almorzar Miguel Vargas Maldonado y José David Figueroa Agosto? ¿De qué país se hablaba, de República Dominicana o de Puerto Rico, donde estudió Vargas Maldonado y donde nació Figueroa Agosto?

La palabra final la tiene Miguel Vargas Maldonado.

http://www.acento.com.do/index.php/news/35779/56/El-complicado-manejo-de-Miguel-Vargas-con-las-finanzas-de-Figueroa-Agosto.html 

HIPÓLITO MEJÍA 'PERSONAJE DEL AÑO 2012'


"Repite como ganador, ya que en 2011 obtuvo el mismo reconocimiento".

Presidente Hipólito Mejía

El expresidente de la República Hipólito Mejía fue seleccionado como personaje del año en una sondeo realizado en El Gobierno de la Mañana, obteniendo el 45% del favor de quienes participaron a través de la vía telefónica.
El segundo lugar, en la llamada “La Encuesta de El Gobierno de la Mañana”, se lo llevó el recién electo presidente del país, Danilo Medina, con un 28.8%; mientras que el atleta Félix Sánchez obtuvo el tercer lugar, con un 26.2%.

JORGE MERA SALUDA Y RECIBE CON HUMILDAD DECISIÓN DEL TSE‏


"Es hora de que en el PRD se depongan actitudes, y trabajemos para celebrar la reunión de los organismos del partido y nos encausemos por el camino que desean todos los militantes".

Por Andrés Matos (andreslichomatos01@gmail.com
Santo Domingo.– El licenciado Orlando Jorge Mera, Secretario General del  Partido Revolucionario Dominicano (PRD) expresó hoy que saluda y recibe con humildad la decisión del Tribunal Superior Electoral sobre el recurso de Amparo Preservativo de sus derechos a lo interno de la organización política.

¿DE QUÉ SE ESCRIBE EN NAVIDAD?‏


¿De qué?

Bonaparte Gautreaux Piñeyro, el autor.

¿De qué se escribe en tiempo de Navidad? ¿Se escribe del amor a los semejantes cuando unos matan a otros con balas o mediante la venta y tráfico de drogas?
¿De qué se escribe en tiempo de Navidad?
¿Se escribe del amor en la pareja, en un tiempo en el cual se aceptan las parejas del mismo sexo? Es que pareja son dos, un hombre y una mujer ¿o acaso pareja son un hombre y otro hombre, una mujer y otra mujer, porque uno más otro y una más otra suman dos? Algunas personas “liberadas” pueden tildarme de anticuado, me alegro.
¿De qué se escribe en tiempo de Navidad? ¿Podemos escribir sobre aquella frase tan importante que habla de “paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”?

MARTÍNEZ MOYA PREVÉ 2013 DE MUCHAS DIFICULTADES ECONÓMICAS PARA EL PAÍS.


“La pobreza y la indigencia se incrementaron en el 2012, alcanzando casi la mitad de la población. La corrupción rompió todos los parámetros que la hacen medible y la falta de transparencia en el quehacer público reinó como nunca antes se había observado en gobierno alguno.

Dr. Arturo MartÍnez Moya, Presidente Comisión Económica PRD

Santo Domingo.– La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano prevé un año 2013  de dificultades para el país ya que el gobierno impondrá un fuerte aumento en el ITBIs a partir de enero que afectará renglones básicos  de la canasta alimenticia. Una inflación sobre otra en menos de 60 días.
“Ese aumento del ITBIs”, sostiene el organismo perredeísta”, y otros impuestos que entrarán en vigencia al mismo tiempo, golpeará a la clase media y pobre reduciendo en un 30 por ciento su poder adquisitivo y generando un desempleo masivo en todos los sectores, los cuales se aprestan a enfrentar las fuertes demandas”.

TSE CONOCERÁ ACCIÓN DE AMPARO EN FAVOR DE HIPÓLITO MEJÍA Y OTROS DIRIGENTES PERREDEÍSTAS


"La Acción de Amparo Preventiva en favor de los derechos de los señores Hipólito Mejía, Orlando Jorfe Mera, Andrés Bautista y Geanilda Vásquez fue presentada mediante Auto 001/2012".

Santo Domingo.– El Tribunal Superior Electoral fijó para este jueves 20 de Diciembre, el conocimiento en audiencia  de “Acción de Amparo Preventivo” a favor de los dirigentes perredeístas Rafael Hipólito Mejía, Orlando  Jorge  Mera, Andrés  Bautista  García y Geanilda Vásquez, a través de sus abogados.
La Audiencia fue fijada por el Magistrado, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, juez Presidente del Tribunal Superior Electoral, mediante Auto número 043/2012 de fecha de 19 de Diciembre respondiendo a los peticionarios vía sus abogados, doctores Emmanuel Esquea Guerrero, Eduardo Sanz Lobatón,  Sigmund Freud Mena,  Ramón Hernández Domínguez, Darío de Jesús, Rafael Mejía Guerrero, Andrés Lugo y  Ángel Encarnación.

ÁLVARO ARVELO PIDE RESPETO PARA HIPÓLITO MEJÍA


"Dijo que la organización del PRD es una “tragicomedia”, insistiendo en que a los expresidente del país hay que respetarlos".
Álvaro Arvelo

Santo Domingo.– El comentarista de El Gobierno de la Mañana” Álvaro Arvelo pidió este martes respeto para el expresidente Hipólito Mejía, dentro y fuera de su partido, a propósito de la petición que hizo el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, de expulsarlo de la organización.
Al igual que Mejía, Vargas Maldonado pidió la expulsión de Orlando Jorge Mera, Andrés Bautista y Geanilda Vásquez, alegando que estos serán sometidos al departamento de disciplina del PRD. Estos dirigentes recibieron la citación mediante un acto de alguacil y dijeron que esto altera el llamado de unidad del partido.

HIPÓLITO MEJÍA AFIRMA CONVENCIÓN ES LA ÚNICA VÍA LA SOLUCIONAR LA CRISIS DEL PRD. ADELANTA NO ACUDIRÁ A CITACIÓN.


"Señaló que la Constitución de la República está por encima de todo, y los estatutos y reglamentos del partido hay que cumplirlos".

Presidente Hipólito Mejía

Santo Domingo.– El Presidente Hipólito Mejía reafirmó hoy que la forma más expedita para resolver la situación de crisis que afecta al Partido Revolucionario Dominicano es celebrando la Convención Nacional Ordinaria  y que allí e elijan los candidatos que prefiera el partido, que se diga “a quien quiere y a quien no quiere”.
Hipólito Mejía señaló que la Constitución de la República está por encima de todo, y los estatutos y reglamentos del partido hay que cumplirlos y que al igual que el presidente de la República, Miguel.
 Dijo que Vargas, fue electo por cuatro años, por lo que hay que está obligado a  respetar la institucionalidad y aseveró que su periodo termina el 19 de Julio del 2013, ya que fue juramentado el 19 de Julio del 2009.
 Reveló que cuando fue electo como candidato, Miguel decía que el candidato a la presidencia debía ser presidente del partido, y que se negó aceptar eso, porque cree en la democracia y la institucionalidad.
El Presidente Hipólito Mejía habló este martes en el Instituto José Francisco Peña Gómez, antes de participar en una reunión de la Dirección Policía del  PRD preguntándose que “desde cuando las palomas le tiran a la escopetas” y dijo que no acudirá a la cita que le  hiciera la Comisión de Control del PRD.
 El ex candidato presidencial señaló que este es un hecho incongruente que no tiene perdón de Dios, el cual  constituye una falta de respeto a quienes fueron convocaron y una evidencia de que quienes citan tampoco se respetan.
 Destacó que “ninguna de esa gente se integró a la campaña, porque todos se quedaron sentados en sus casas” alternando con funcionarios del gobierno de Leonel Fernández.
 Expresó que esta acción forma parte de la estrategia de Leonel Fernández en sociedad con Miguel Vargas,   lo que es sabido por  todo el mundo, agregando este nuevo ingrediente para distraer.
Dijo que la citación no es a él, sino al licenciado Andrés Bautista, presidente en funciones del partido, al licenciado  Orlando Jorge Mera, como Secretario General y a la  doctora Geanilda Vásquez,  Secretaria de Organización,
 Mejía se lamentó  que este hecho se produce en momentos en que se está en un proceso de discusión en busca de la unidad, además que representa  un intento de castrar la libertad y el decoro y a la condena que hay que dar en este país al robo y la impunidad.
Insistió en que no acudirá a la citación que le hicieron para el próximo.

DIRIGENTES PERREDISTAS ACUSAN A MIGUEL VARGAS BOICOTEAR LA UNIDAD DEL PRD.


Dirigente del PRD en Rueda de Prensa

Santo Domingo.– Los doctores Andrés Bautista García, Orlando Jorge Mera  y Geanilda Vásquez, Presidente, Secretario General y de Organización del Partido Revolucionario Dominicano  acusaron a  Miguel Vargas Maldonado de prefabricar expedientes en su contra la  impedir la celebración de la necesaria reunión de la Comisión Política de esa organización  en la cual se deberá buscar la salida institucional a la crisis que afecta a la misma.
Andrés Bautista, hablando en rueda de prensa, luego de concluir una reunión en el Instituto doctor José Francisco Peña Gómez afirmo que  “Con esa acción sin precedentes, Miguel Vargas busca impedir que se arribe a una salida institucional y unitaria mediante la reunión de la CP donde se apruebe el plan para la celebración de una convención en la que se elegirán, a nivel nacional, las autoridades del Partido en el año 2013 como mandan los estatutos”.

GARCÍA FERMÍN PROCLAMA HUBO RETROCESO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN 2012


Dr. Franklin García Fermín, ex Rector de la UASD

Por Rafael Amor (rafaelamor250@gmail.com)
Santo Domingo.– Dr. Franklin García Fermín, ex Rector de la UASD, señaló que con la escogencia de jueces para  integrar las altas cortes pertenecientes al Partido de la Liberación Dominicana, se dio inicio a la eliminación de la independencia del Poder Judicial.
El presidente del Colegio Dominicano de Abogados,  manifestó que durante el año 2012 la administración de justicia sufrió un retroceso altamente negativo.
El vice-presidente del Partido Revolucionario Dominicano expresó  que con la escogencia   de jueces para  integrar las altas cortes pertenecientes al Partido de la Liberación Dominicana, se dio inicio a la eliminación de la independencia del Poder Judicial.