Buscar



Hipólito Mejía viajará a la ciudad de Miami

"Santiago Castro informo que aprovechara la estadía para evaluar la situación política post electoral además de escuchar lo que piensan los dirigentes del PRM en la Florida".

Foto: Hipólito Mejía, ExPresidente RD 
Miami, Florida.- El ex presidente de la República Dominicana, Ing. Hipólito Mejía, dirigente del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM),  inicia este jueves día 7 de julio un viaje a la ciudad de Miami, para participar en la famosa Feria del Mango que se lleva a cabo todos los años en la ciudad del Sol.

El ex mandatario, a quien ellos consideran uno de los principales dirigentes de esa organización política, partirá en horas de la tarde de este jueves al Estado de la Florida, y será recibido a su llegada al aeropuerto Internacional de Miami, por una Comisión de la dirección del referido partido, encabezada por el presidente de la Macro- Región Agrónomo Santiago Castro y el presidente Federal Dr. Ramón Ceballo, así como otros dirigentes de la Florida

Aunque se ha anunciado que el ex presidente Mejía, solo viene con el objetivo de participar en la referida Feria del Mango, Santiago Castro informo que aprovechara la estadía para evaluar la situación política post electoral además de escuchar lo que piensan los dirigentes del PRM en la Florida quienes plantearan que el partido debe asumir una oposición coherente y firme frente al gobierno de PLD.

Santiago Castro expreso que reina un gran entusiasmo entre los perremeístas del sur de la Florida generado por el anuncio de la presencia del ex presidente Hipólito Mejía, en la ciudad de Miami.

Hipólito Mejía viajará a la ciudad de Miami

Edwin Ferreira Alcalde electo VA Recorre la ciudad de Nueva York. Invitó a que en enero visiten a Villa Altagracia, donde encontrarán un pueblo diferente, donde serán recibidos como héroes

“En apenas 4 meses, el pueblo estará cambiando". "Estamos haciendo visitas, tocando puertas para encontrar ayuntamientos y personalidades que se solidaricen con Villa Altagracia, una ciudad que está pasando por muchos problemas".



Nueva York.- El alcalde electo del municipio de Villa Altagracia, Doctor Edwin Ferreira, se encuentra recorriendo varias comunidades de la ciudad de Nueva York, donde visita entidades, empresas, alcaldías e instituciones que pudieran brindar ayudas importantes para su demarcación, para ser implementadas en la gestión que encabezará, a partir del 16 de agosto de 2016.
En su estadía por Estados Unidos de América (EUA), ha visitado proyectos importantes para el desarrollo, como es la gran complejo reciclaje de aguas residuales y generación de energía de la comunidad de Atlanty City.

Acabemos con esta vaina del fraude

Llevo varias semanas escribiendo acerca del mismo tema: las anomalías, entendiéndose como el gran fraude, ocurridas en las elecciones pasadas, de las que los únicos beneficiarios son el Presidente Danilo Medina, que obtuvo “su” congreso, y el PLD que seguirá repartiendo corrupción e impunidad por lo menos hasta el 2020.

Chú Vásquez expresa su regocijo y agradecimiento al Papa por la designación de Monseñor Francisco Ozoria

"Un ilustre hijo de la provincia María Trinidad Sánchez, como Arzobispo de Santo Domingo".

Santo Domingo.- El ex presidente del Senado y representante de la provincia María Trinidad Sánchez, Jesús Vásquez Martínez expresó su regocijo personal, familiar y del pueblo de dicha provincia al recibir la noticia de que la Santa Sede ha nombrado uno de sus ilustres hijos, al monseñor Francisco Osaría Acosta, como Arzobispo de Santo Domingo, en reconocimiento a su íntegra e inmaculada labor pastoral al servicio del engrandecimiento de la doctrina cristina en el país.

El diputado Vinicio Castillo Semán dice JCE no puede proclamar a Danilo Medina

ACTAS MANUALES DE ELECCIÓN DEBEN SER EXAMINADAS EN ASAMBLEA NACIONAL

El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) expresó que la Junta Central Electoral está impedida de proclamar Presidente y Vicepresidente de la República, ya que ésto es atribución exclusiva de la Asamblea Nacional, que deberá ser convocada para examinar las actas de elección que no pueden ser virtuales, ni digitales, sino en las que conste el conteo manual ordenado por la propia JCE mediante resolución.

“El 100% de las actas con el conteo manual en la elección del Presidente y Vicepresidente tienen que ser enviadas por la JCE al Congreso Nacional, el que reunido en Asamblea Nacional deberá examinar estas actas previo a proclamar formalmente a Danilo Medina y a Margarita Cedeño de Fernández Presidente y Vicepresidenta de la República 2016-2010. Si no se procede de esta manera, todo el procedimiento es nulo”, expresó Castillo Semán.

“El artículo 120 de la Constitución de la República, dentro de las atribuciones de la Asamblea Nacional establece: “Artículo 120.- Atribuciones de la Asamblea Nacional. Corresponde a la Asamblea Nacional… 2) Examinar las actas de elección de la Presidenta o Presidente y de la Vicepresidenta o Vicepresidente de la República; 3) Proclamar a la o al Presidente y Vicepresidente de la República, recibirles su juramento y aceptar o rechazar sus renuncias;…”, agregó Castillo Semán.

Igualmente, el artículo 167 de la Ley Electoral No.275-97, al referirse a la proclamación del Presidente y Vicepresidente de la República, establece: “Artículo 167.- PROCLAMACION. Corresponde a los mismos organismos que hayan expedido los certificados de elección, según antes queda dicho, la proclamación de los candidatos elegidos para los diversos cargos; salvo la del presidente y vicepresidente de la República, que será hecha por la Asamblea Nacional.”, concluyó el Lic. Vinicio Castillo Semán.

El diputado Vinicio Castillo Semán dice JCE no puede proclamar a Danilo Medina

HM elogió la actitud de Rafael Blanco Canto presidente CONEP por denunciar que está en peligro la institucionalidad y el sistema democrático del país.

"Hipólito Mejía califica de responsables declaraciones del Conep sobre institucionalidad del país"

Hipólito Mejía cree es responsable posición del empresariado sobre institucionalidad del país.

Por JUAN REYES para El Caribe
Santo Domingo.- El ex presidente de la República, Hipólito Mejía, calificó este sábado como responsable la actitud asumida por el sector empresarial al denunciar que está en peligro la institucionalidad y el sistema democrático del país.
Mejía elogió la actitud de Rafael Blanco Canto, presidente del Conep, de denunciar que en el país peligra la estabilidad democrática e institucional, sino se aprueban las legislaciones para reforzar el sistema político del país.

Un genio desconocido en el Palacio Nacional

Palladio fue el primer arquitecto en integrar los pórticos y las terrazas clásicas cubiertas con columnas, lo que luego fue adoptado en edificios comunes y antes era sólo utilizado en monasterios y otras estructuras religiosas, sector donde desató una revolución, por lo que algunos consideran que reinventó la arquitectura de la antigüedad para uso contemporáneo.


jrojas

Jesús Rojas

Con más de 30 años de ejercicio. Ha laborado en medios de Puerto Rico, Washington DC y en Miami, incluidas cadenas internacionales como Telemundo. Ha sido colaborador de AP. En Puerto Rico laboró para los periódicos El Vocero y El Imparcial y colaborador del diario Primera Hora. Además laboró también para la Revista Vea y Estrella, WIPR, cadena de Radio y Televisión. En Washington DC, laboró en Catholic Standard y El Pregonero.
El Palacio Nacional de la República Dominicana constituye una joya arquitectónica admirada por numerosos especialistas en arte no sólo por su elaborado interior que constituyen varios salones, entre ellos el de las Cariátides o de los Espejos, o el de Embajadores –inspirado en el Palacio Real de Milán y creado a gusto por su arquitecto y constructor italiano Guido de Alessandro, de 1944 a 1947, por órdenes del entonces dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina–, sino también por su estilo único y singular en la frontera del Caribe imperial.
Entre la amplitud de los detalles eclécticos de su interior y exterior, al cumplir en agosto próximo 69 años de inaugurado, llama la atención las columnas en el frontispicio o vestíbulo de la entrada principal, adornado con las escalinatas imperiales al estilo romano, en cuyo diseño se refleja la presencia innata del genio veneciano de la arquitectura Andrea Palladio (1508-1580), quien inspiró en todo el mundo europeo y en el preludio de la revolución de independencia de Estados Unidos el amor por las columnas hace más de 500 años.
Palladio reinterpretó la arquitectura de la antigua Roma para su propio tiempo con principios de diseños flexibles aplicados a todo tipo de edificios y no sólo a monasterios, como solía ser previo a la época del Renacimiento, al adoptar la grandeza de la arquitectura a los más sencillo, desde la sede central de un gobierno hasta establos, de modo tal que beneficiara a todas las clases sociales y cuya influencia ha permanecido vigente más que ningún otro escultor conocido.

Para rehacerla, estudiarla

EN PLURAL
Para rehacerla, estudiarla

El Instituto Dr. José Francisco Peña Gómez donde laboro como Directora Académica, iniciará en enero del 2017 un Diplomado en Historia. Lo cursaré como alumna, seré sin dudas, la más vieja.
Este nuevo diplomado es el resultado de una meditación a la que precedieron asombradas, reiteradas y amargas experiencias. Las autoridades del Instituto y su cuerpo profesoral, hemos hecho durante los últimos periodos académicos el descubrimiento de la ignorancia casi virginal que muchos de nuestros alumnos, profesionales o estudiantes de término, muestran sobre nuestra historia, sobre todo, la más reciente, que influye aún con fuerza, en el presente. 

Vinicio Castillo Seman dice es inconstitucional ley de reforma de la Policía Nacional

SANTO DOMINGO.- El diputado de la Fuerza Nacional Progresista, Vinicio Castillo Semán, opinó que el proyecto de Ley Orgánica de Reforma la Policía Nacional aprobado este miércoles por la Cámara de Diputados, viola la Constitución de la República al dar facultad a comisiones independientes de ciudadanos a realizar investigaciones sobre crímenes y delitos, ya que ésta es una atribución exclusiva del Ministerio Público.
“Advertí a mis colegas que los artículos 38 y 39 de la ley que ha sido aprobada violan la Constitución y el Código Procesal Penal, ya que establece la posibilidad de que en casos de crímenes y delitos sean nombradas comisiones independientes compuestas por ciudadanos”, expuso.

Juez TSE Advierte elecciones dominicanas colapsarían si no hay reforma

"Destacó la necesidad de revisar la paridad de género ya que la mujer, en la mayoría de los casos, solo obtiene posiciones secundarias como vice o suplente".

Román Jáquez Liranzo en el VIII Congreso Internacional
del Consejo Europeo de Investigaciones sobre América Latina.
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana precisa de una reforma electoral integral, consensuada y en un plazo razonable, para las elecciones de 2020, de lo contrario el proceso estaría condenado al colapso, advirtió Román Jáquez Liranzo en el VIII Congreso Internacional del Consejo Europeo de Investigaciones sobre América Latina (CEISAL) 2016, que se celebra en Salamanca, España.
Sugirió la aprobación de un Código Electoral que sistematice toda la reforma pendiente, para corregir las fuertes debilidades democráticas que dijo tiene la legislación actual.