Buscar


Solidaridad con los “muchachos”

OPINIÓN

Solidaridad con los “muchachos”

Por Juan TH
El sometimiento a la justicia “por difamación e injuria” (¡vaya usted a ver!) de Félix Bautista al profesor y escritor consagrado (maestro de las letras con estudios a nivel de doctorado en Cuba), Andrés L. Mateo; al doctor en economía y matemático, Jaime Aristy Escuder y al doctor en Derecho especializado en Francia, José Alejandro Ayuso (hijo del periodista y poeta José Ayuso, le abre a la oposición, si es que existe, una brillando oportunidad para organizar una verdadera lucha contra la corrupción.
Vamos a demostrarles a los desfalcadores que no le tememos, que no nos callaremos, que seguiremos denunciándolos en cualquier terreno, vamos a cerrar filas al lado de Jaime, Andrés y José Alejandro. No lo dejemos solos. Mostrémosle solidaridad y respeto.

Las pobres cuentas municipales


FIRME 

Las pobres cuentas municipales

Las pobres cuentas municipales

hShar





JUAN BOLÍVAR DÍAZ

Periodista

Sobre mí

Periodista profesional con más de cuarenta años de ejercicio en periódicos, revistas, radio y televisión. Fue fundador y director del semanario Firme. Director del diario El Sol y fundador y primer director de El Nuevo Diario. Es director de noticias de Teleantillas y analista y articulista del diario Hoy.
Ningún impacto en la opinión pública tuvo la  revelación  esta semana de un estudio de la Cámara de Cuentas de la República sobre la administración de los recursos nacionales en los 155 municipios y 230 distritos municipales en los que se ha mini fragmentado el territorio nacional para que el reparto de lo público alcance a un mayor número de clientes, aunque sea con un pedacito del pastel.
Las violaciones a la ley 176-07 que debe regir las entidades municipales, y a las más elementales normas de administración y control de ingresos y gastos son como para que se dispusiera la intervención de una alta proporción de los cabildos. Pero aparentemente no hay autoridad preocupada por sancionar la malversación de los fondos públicos. Al fin y al cabo a los ayuntamientos y distritos municipales sólo llegó  el 4.7 por ciento del total del gasto gubernamental en el esplendoroso año 2012, aunque la ley establece que deberían recibir el 10 por ciento.

Y a la Familia ¿Quien la protege?

Blog detalleINCON FAMILIAR 

Y a la Familia ¿Quien la protege?

RINCON FAMILIAR

Y a la Familia ¿Quien la protege?

SOLANGE INMACULADA ALVARADO ESPAILLAT

Psicóloga y Terapeuta Familiar

Sobre mí

Directora del Centro de Atencion a Sobrevivientes de Violencia de la Fiscalia del Distrito. Directora del Departamento de Psicologia de la Pontificia Universidad Catolica Madre y Maestra. Productora y conductora del programa radial "Tratame Bien", especializado en todo tipo de violencias y nuevas masculinidades
Cada vez que en nuestro país ocurre un hecho grave relacionado con niños, niñas, adolescentes o jóvenes, de manera muy ligera y rápida aparecen las voces acusatorias señalando a La Familia como la culpable. "La Familia está en crisis"; "Los padres y madres no se ocupan"; "Hay que  someterlos a ellos también a la justicia"; "Es que ya las mujeres no están en la casa ocupándose de los hijos".
Todos los sectores asumen este discurso, que resulta cómodo para los que realmente tendrían la responsabilidad de educar, controlar,  y establecer un orden general que nos permita como sociedad  participar, cada sector, desde el lugar que le corresponde.
Resulta que La Familia no es la gestora de todos los males sociales, sino el eslabón más débil de la cadena. Es la que sufre las consecuencias de lo que las instituciones de la sociedad llamadas a hacer que las leyes se cumplan, no hacen.

Golpe de ley

Blog detalle

BOTELLA EN EL MAR 

Golpe de ley

Golpe de ley

PEDRO CONDE STURLA

Profesor

Sobre mí

Profesor, crítico literario y autor de textos satíricos como "Los cuentos negros".
Por un golpe ley, de leyes y taumaturgia, por  facultad de realizar milagros o hechos extraordinarios y prodigiosos, desaparecen del territorio nacional medio millón de seres humanos que no tienen derecho a existir en suelo dominicano y sin embargo existen.
No serán documentados y sin  embargo existen. No conocen otra tierra que la dominicana donde nacieron y se les niega su existencia y sin embargo existen.
Ninguna ley puede borrarlos del mapa porque medio millón de nacidos en suelo dominicanos no pueden ser abolidos por leyes que niegan su existencia y sin embargo existen.
Hasta un perro y un gato nacidos aquí son dominicanos. La ley que cierra sus ojos a la existencia de miles de indocumentados, nacidos en un  país que es el único que conocen y al cual pertenecen por derecho de nacimiento, niega un derecho, que por razones de humanidad es superior a todas las leyes.

Afloran amplias diferencias entre importantes dirigente del Equipo de Miguel Vargas.

Afloran amplias diferencias entre importantes dirigente del Equipo de Miguel Vargas.

El dirigente del PRD, Julio Maríñez, insistió este sábado en que la reunión convocada para mañana por el ex diputado Henry Sarraf y Aníbal García Duvergé, también del sector Miguel Vargas, que busca unificar a esa organización, fue hecha a título personal.
Santo Domingo.− El sector del PartidoRevolucionario Dominicano (PRD), que encabeza Miguel Vargas Maldonado, se muestra fuertemente dividido en torno a las ejecutorias de sus acciones, al punto de que Julio Maríñez, restó hoy calidad a una supuesta convocatoria que para mañana hicieran los dirigentes Henry Sarraf y Aníbal García Duvergé, a la sazón, Secretario Nacional de Organización Transitorio, de esa parcela, en la que se buscaría la unificación del sector de Hipólito Mejía y el de Vargas Maldonado.

Tribunal del Pueblo en Nagua condena a Leonel Fernández a 30 años en la isla Catalina.

Tribunal del Pueblo en Nagua condena a Leonel Fernández a 30 años en la isla Catalina.

Anexo: "Sentencia del Tribunal del Pueblo".
Nagua.-  A pesar del llamado del Senador de esta provincia Arístides Victoria a boicotear la actividad y bajo la presencia de un importante contingente policial, varias organizaciones locales, junto al movimiento La Multitud lograron instalar un Tribunal del Pueblo que condenó al ex presidente Leonel Fernández a 30 años de cautiverio en la isla Catalina bajo la vigilancia de dos aviones Super Tucano según  dicta la sentencia del Tribunal del Pueblo que sesionó por primera vez en la tarde de este jueves 10 de octubre en esta ciudad.
La Multitud, junto a la Federación de Estudiantes Dominicanos - Nagua-, Juventud Caribe, Voz Joven, el movimiento Nunca Más y la Federación de Junta de Vecinos de Nagua convocaron este  Tribunal, que fue amenazado por el Senador, quien envió más de doscientos “simpatizantes” los cuales lanzaron algunos botellazos e improperios a la actividad.
El vocero de La Multitud, Franiel Genao, denunció que "la actividad estaba amenazada en su inicio debido a que “paleros” contratados por el Senador Victoria intentaron agredir a los organizadores arrojado botellas y vociferando consignas contra los mismos".

POLICIA MATA SUPUESTO DELINCUENTE EN VILLA ALTAGRACIA

DSC_3477 [640x480]
VILLA ALTAGRACIA.- Cayó abatido a tiros en la mañana de hoy por la policía, uno de los integrantes de una banda denominadas los menores, a quienes la institución acusa de diversos delitos.

Brauly Fernández Pineda de 18 años de edad, residente en la calle el Tanque Sector Tierra Santa, falleció a consecuencia de heridas de balas en distintas partes del cuerpo, según diagnostico médico.
Los detalles de su muerte no han sido suministrado, debido a la parquedad de la Policía para emitir juicio y el temor de los testigos de contar lo que vieron.

Crisis en el PRD se resuelve sacando a Miguel Vargas, dice Hipólito.

Crisis en el PRD se resuelve sacando a Miguel Vargas, dice Hipólito.

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.- La solución a la crisis del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se hará sobre la base de sacar a Miguel Vargas de esa institución política, así dijo este jueves el ex presidente Hipólito Mejía en San Juan, donde también expresó que nota buenas intenciones del presidente Danilo Medina hacia el campo.
Mejía abordó el conflicto haitiano, por la decisión del Tribunal Constitucional.
Mejía se mostró optimista por el apoyo que está brindando el presidente Danilo Medina a la agropecuaria.
Expresó que la desatención de ese sector provocó que muchos se fueran de la comunidad sanjuanera.

Noticias detalle

POLITICA

PRD en tremendo lio con el caso Miguel Vargas

El complicado manejo de Miguel Vargas con las finanzas de Figueroa Agosto

El Ministerio Público podría estar implicado en la extorsión a un dirigente político. Recibió las revelaciones de Sobeida el 28 de marzo del 2011 y 22 días antes Miguel Vargas perdía la convención del PRD, desde entonces la división de ese partido se ha mantenido.

En cualquiera de los dos casos, el Ministerio Público está obligado a investigar lo que realmente ocurrió, debido a que se trata de un líder político, presidente del principal partido de oposición, y quien fuera candidato presidencial en el 2008, con aspiraciones a serlo en el 2016, en caso de que este serio tropiezo no lo haga desistir de continuar en la vida pública.
La acusación de Sobeida no parece gratuita. La confesión fue hecha y firmada el 28 de marzo del 2011, 22 días después de la Convención del Partido Revolucionario Dominicano (6 de marzo 2011) que escogió a Hipólito Mejía como candidato presidencial. Miguel Vargas Maldonado perdió esa convención, y ya el Ministerio Público, vale decir el gobierno de Leonel Fernández, tenía en sus manos esos datos de que Vargas era un beneficiario de las actividades criminales de Figueroa Agosto.
Miguel terriblemente cerrado al diálogo

Hipólito Mejía sugiere modificar proyecto de Presupuesto e incluir aumentos de salarios, cumplir Ley de los Ayuntamientos y apoyo sectores productivos.

Hipólito Mejía sugiere modificar  proyecto de Presupuesto e incluir aumentos de salarios, cumplir Ley de los Ayuntamientos y apoyo sectores productivos.

Por Andrés Matos
Santo Domingo.− El Presidente Hipólito Mejía sugiere modificaciones al proyecto de Presupuesto en lo referente a aumentos de los salarios, apoyo a los sectores productivos, especialmente al sector agropecuario y el cumplimiento de la ley de apoyo a los municipios.
Mejía denunció que el próximo año el país tendrá que destinar 52 de cada 100 pesos recaudados al pago de la deuda y al subsidio de la CDEEE.